El 911 Spirit 70 es el descapotable edición limitada de Porsche que recupera el espíritu de los años 70 pero con toda la tecnología de ahora.
Porsche ha sabido consolidar en España un perfil de marca muy reconocible. No es una firma que necesite grandes campañas para que se hable de ella. Basta con que lance una nueva versión, una edición especial o una mejora en alguno de sus modelos históricos para que el foco vuelva a colocarse sobre su emblema.
En los últimos años, la marca ha alternado grandes lanzamientos eléctricos como el Taycan con propuestas más emocionales, como el 911 Dakar o el Sport Classic. Y es precisamente esa dualidad entre innovación y tradición la que sostiene su éxito.
Porsche no está en el mercado para competir por volumen. Su estrategia pasa por ofrecer versiones cada vez más personalizadas, vehículos pensados para quienes buscan algo que va más allá de lo funcional. Por eso tiene sentido que sigan apareciendo modelos como este: un coche limitado a 1.500 unidades que no responde a una necesidad lógica, sino a un deseo.
Ese es el 911 Spirit 70. Un descapotable que recupera la estética de los años 70 y principios de los 80, con detalles únicos por dentro y por fuera. Es el tercer modelo de la serie Heritage Design, y todo apunta a que será uno de los más codiciados de la colección.
Un coche que respeta sus raíces sin dejar de mirar hacia delante
El 911 Spirit 70 se inspira en el diseño de aquellos Porsche que circulaban por las carreteras europeas hace más de cuatro décadas. Lleva un color exclusivo llamado Olive Neo, un verde profundo que cambia según la luz, combinado con detalles en Bronzite, un tono entre gris y dorado que cubre zonas como las llantas “Fuchs”, el paragolpes o las carcasas de los retrovisores.
La capota es negra, al igual que el marco del parabrisas. En el capó, tres franjas decorativas con acabado satinado recuperan una tradición setentera: las líneas longitudinales que los conductores añadían para que sus coches fueran más visibles en carretera.
El toque nostálgico continúa con los vinilos negros laterales con la palabra Porsche, un número redondo tipo “lollipop” y el escudo frontal, prácticamente idéntico al que lucía el 911 original de 1963. Todo está cuidado. Hasta las insignias doradas de «Porsche Exclusive Manufaktur» en las aletas delanteras y el emblema “Heritage” en la parte trasera.
Interior Pasha, alma retro con tecnología actual
El interior del 911 Spirit 70 es un homenaje descarado al patrón Pasha, aquel tapizado con formas geométricas que Porsche popularizó en los años 70. Aquí se combina el negro con el mismo tono Olive Neo de la carrocería. Está presente en los asientos, los paneles de las puertas, la guantera, e incluso en las alfombrillas del maletero.
Los asientos son deportivos Plus, regulables en 18 posiciones. Están forrados en cuero Club negro basalto, con costuras decorativas en verde oliva. Hay más opciones para quien quiera ir un paso más allá: también puede elegirse el Pasha para los respaldos o el salpicadero.
La instrumentación mezcla estética clásica con tecnología actual. Las agujas blancas y los dígitos verdes recuerdan al Porsche 356. Todo se integra en una pantalla de 12,65 pulgadas que mantiene el formato analógico, pero es completamente digital.
Y como en otros modelos especiales de la marca, Porsche Design ha creado un cronógrafo a juego. Lleva el mismo patrón Pasha en la esfera, detalles en negro brillante y acabados de calidad pensados exclusivamente para quienes adquieran el coche.
Motor híbrido con carácter GTS
Bajo la carrocería nostálgica hay un tren motriz de última generación. El 911 Spirit 70 toma como base el Carrera GTS Cabriolet e incorpora una mecánica híbrida que combina un nuevo motor bóxer de 3.6 litros con un sistema eléctrico integrado en la caja PDK.
La potencia total alcanza los 541 CV y 610 Nm de par. El resultado es un coche rápido, contundente en aceleración, y capaz de circular en modo eléctrico durante trayectos cortos. Una fórmula que mantiene intacto el carácter del GTS, pero con un enfoque más eficiente y actual.
La llegada a los concesionarios europeos está prevista para abril de 2025, con un precio de partida de 240.000 euros. Y como ocurre con todas las ediciones limitadas de Porsche, no durará demasiado en catálogo.
Una colección que sigue creciendo
El 911 Spirit 70 no es un modelo aislado. Forma parte de la estrategia Heritage Design de Porsche, una serie limitada de vehículos que recuperan la estética de distintas décadas con tecnología moderna.
El primero fue el 911 Targa 4S Heritage Design Edition en 2020, centrado en los años 50 y 60. Dos años más tarde llegó el 911 Sport Classic, con guiños a los años 60 y 70. Ahora, esta tercera entrega recupera la esencia de los setenta, con un tono más rebelde, más llamativo, y quizás más emocional.
La acogida de estos modelos ha sido tan positiva que Porsche ya ha anunciado planes para ampliar el programa Exclusive Manufaktur, con más opciones de personalización para sus clientes. Actualmente ofrece más de mil alternativas para configurar cada coche al gusto del comprador, y en los últimos cinco años la facturación media por vehículo se ha duplicado.
Un homenaje a los que saben mirar atrás sin dejar de disfrutar del presente
Porsche ha entendido que hay una parte del público que no busca el último avance tecnológico, sino una conexión emocional con el coche. El 911 Spirit 70 es, en cierto modo, una respuesta a ese perfil de conductor que no necesita que le expliquen qué significa llevar un Porsche. Ya lo sabe.
Es una pieza de colección, pero también un coche para conducir. Uno de esos modelos que no están pensados para ser guardados bajo una lona en un garaje, sino para disfrutar del sonido del bóxer con la capota bajada, y con ese punto nostálgico que convierte cada trayecto en algo especial.
Y sí, seguramente se agoten antes de que lleguen a la mayoría de concesionarios. Porque cuando Porsche lanza una edición limitada, los que saben de coches no se lo piensan mucho.