El nuevo Ford Capri 2025 ofrece una autonomía de hasta 627 kilómetros, gran capacidad interior y un enfoque deportivo que lo sitúan como una de las apuestas más interesantes de la marca para Europa.
El Ford Capri vuelve casi 40 años después. Y lo hace con un planteamiento completamente distinto al que tuvo en sus orígenes. Hablamos ahora de un SUV 100% eléctrico, con 5 plazas, una autonomía elevada y un diseño que guarda algunos guiños al modelo original, pero que está totalmente pensado para los nuevos tiempos.
Este Ford Capri 2025 es un coche de desarrollo europeo, fabricado en la planta de Colonia (Alemania), y que deriva directamente de la plataforma que comparte Ford con el Grupo Volkswagen. Es una fórmula similar a la que ya vimos con el Ford Explorer y que responde a una estrategia clara: cumplir con los objetivos de reducción de emisiones en el mercado europeo.
Además, este nuevo Capri no solo busca apelar a la nostalgia de quienes conocieron el modelo original, sino que se dirige también a un público familiar que necesita espacio, tecnología y, sobre todo, eficiencia. Un modelo que suma argumentos tanto por diseño como por capacidades y que se ofrecerá únicamente en Europa.
Diseño con toques clásicos y planteamiento SUV
Una vez junto al nuevo Ford Capri lo primero que llama la atención es el diseño. Aunque estamos ante un SUV de 4,63 metros de largo, Ford ha querido recuperar detalles del Capri clásico, como los faros con ópticas circulares, una silueta coupé y ciertos trazos en el capó que remiten al modelo de los años 70 y 80.
En líneas generales, estamos ante un coche que entra por los ojos, con una imagen diferente dentro de la gama eléctrica de Ford y que puede resultar atractiva tanto para perfiles nostálgicos como para nuevos conductores. Eso sí, al margen del diseño, el enfoque es claramente familiar, con cinco plazas amplias, un buen maletero y un habitáculo bien aprovechado.
Dimensiones y habitabilidad
El nuevo Ford Capri se sitúa dentro del segmento de los SUV compactos (SUV-C), aunque por medidas también podría rozar el segmento D. Tiene 4,63 metros de longitud, 1,87 metros de anchura y 1,62 metros de altura. La distancia entre ejes es de 2,76 metros, lo que favorece claramente el espacio interior, sobre todo en las plazas traseras.
En este sentido, hay que destacar que las plazas delanteras están muy bien resueltas, con buen espacio para piernas y cabeza, y una posición de conducción cómoda. Las plazas traseras también son amplias, especialmente en anchura y espacio longitudinal. No es un coche pensado para siete plazas, pero las cinco disponibles ofrecen una buena sensación de desahogo.
Maletero del Ford Capri
En cuanto al maletero, el Ford Capri ofrece una capacidad de 572 litros. Se trata de una cifra que lo sitúa en la parte alta del segmento y que lo convierte en una opción muy válida para familias que necesiten espacio. Además, cuenta con una MegaConsola de 17 litros adicionales y un compartimento cerrado llamado My Private Locker, pensado para objetos personales.
El acceso al maletero se realiza mediante portón trasero con apertura manos libres, lo que facilita la carga cuando se va con las manos ocupadas. Un detalle útil que se agradece en el día a día.
Motorizaciones disponibles y rendimiento
Este nuevo Ford Capri estará disponible en dos versiones. La primera con tracción trasera (RWD) y un solo motor. Y la segunda, con tracción total (AWD) y dos motores eléctricos. En ambos casos, la batería que incorpora es de iones de litio de tipo NMC (níquel, manganeso y cobalto), con una capacidad que permite una autonomía de hasta 627 kilómetros.
Desde Ford estiman que la versión más demandada será la de tracción trasera con 286 CV de potencia y batería de 77 kWh. Esta configuración ofrece una buena relación entre rendimiento, autonomía y precio.
La versión AWD, por su parte, acelera de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos y añade una capacidad de remolque de hasta 1.200 kg, lo que aumenta su versatilidad. En ambos casos, la carga rápida está bien resuelta: pasar del 10% al 80% lleva unos 26 minutos, siempre que se utilicen cargadores de hasta 185 kW, disponibles en la red BlueOval, IONITY o Allego.
El Ford Capri eléctrico por dentro
Si pasamos al interior, nos encontramos con un habitáculo moderno, bien rematado y centrado en la tecnología. Lo primero que destaca es la pantalla central táctil de 14,6 pulgadas. Este sistema, denominado SYNC Move 2, puede moverse verticalmente en un arco de más de 30 grados, lo que permite adaptarlo a la posición más cómoda según el conductor.
Incluye compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, navegación integrada, control por voz y conexión con la app FordPass, entre otros elementos. Además, viene de serie con asientos delanteros calefactables, volante con calefacción, masaje en el asiento del conductor y carga inalámbrica para móviles.
El diseño interior también incluye una barra de sonido integrada y asientos deportivos con reposacabezas incorporado. En el acabado Premium, se añade un sistema de sonido B&O de 10 altavoces e iluminación ambiental configurable.
Equipamiento y ayudas a la conducción
El Ford Capri ofrece un equipamiento muy completo desde la versión de acceso. Incorpora Head-up Display, cámara de visión 360º y un conjunto de asistentes a la conducción que mejora tanto la seguridad como la comodidad al volante.
Entre las ayudas disponibles destacan el Asistente de Cambio de Carril, el Control de Crucero Adaptativo con función Stop & Go y el sistema de Alerta de Salida, diseñado para prevenir accidentes al abrir las puertas cuando se acercan ciclistas u otros usuarios de la vía.
Solo algunos elementos, como el techo panorámico de más de 1 m² o el Driver Package, están disponibles como extra. Todo lo demás viene incluido de serie, lo que simplifica la compra y asegura un nivel alto de equipamiento en todas las versiones.
Precios del nuevo Ford Capri eléctrico
- Potencia: 170 CV
- kWh: 52
- Autonomía: 393
- Precio: 47.216 €