Modo oscuro Modo claro

Mitsubishi Grandis, el SUV que pone orden en el caos familiar

Mitsubishi Grandis 2025 en color Gris Perla Mitsubishi Grandis 2025 en color Gris Perla

Subtítulo: El nuevo Mitsubishi Grandis llega para conquistar el segmento más grande de Europa con versiones híbridas, tecnología Google integrada y una garantía de 8 años.

Mitsubishi está dando un paso firme en 2025. Tras reforzar su presencia en Europa con el Outlander PHEV y el Eclipse Cross eléctrico, la marca vuelve a mirar al público familiar con un modelo que combina lo mejor de su legado con las demandas actuales: eficiencia, espacio, conectividad y diseño. Más allá de ser solo un regreso con nombre conocido, el nuevo Mitsubishi Grandi es una propuesta totalmente renovada para quienes necesitan un SUV compacto con alma práctica y espíritu digital.

Fabricado en Valladolid y respaldado por una garantía de hasta 8 años, el Grandis aterriza para competir en el segmento más disputado del mercado: el de los SUV compactos. Lo hace con versiones microhíbridas y totalmente híbridas, una conectividad que lo sitúa un paso por delante, y con un diseño pensado para acompañar a familias jóvenes con más tecnología y menos complicaciones.

Un diseño con espacio para todo y para todos

El nuevo Grandis no recurre a exageraciones. Tiene 4,41 metros de largo, un buen maletero que llega hasta los 1.455 litros con los asientos traseros abatidos y un interior que, desde el techo panorámico electrocrómico hasta los asientos calefactables, apuesta por el confort y la versatilidad.

Su diseño sigue la línea “Dynamic Versatility” de la marca: líneas marcadas, frontal con el característico Dynamic Shield, luces LED y una trasera con una firma luminosa horizontal. El resultado es un SUV que transmite seguridad sin renunciar al dinamismo. Las llantas de hasta 19 pulgadas y los cinco colores metalizados —como el Azul Royal o el Rojo Sunrise— terminan de redondear el aspecto exterior.

Tecnología que se siente, pero no abruma

El nuevo Mitsubishi Grandis no se limita a tener pantallas. Las integra con sentido. El cuadro digital (de hasta 10 pulgadas) y la pantalla vertical central de 10,4 pulgadas permiten consultar datos, cambiar de modo de conducción o gestionar la climatización sin perder la atención en la carretera.

Pantalla del conductor del Mitsubishi Grandis 2025

Gracias a Google integrado, es posible usar Maps, Play o Assistant directamente desde el coche, y las actualizaciones OTA permiten que el sistema esté siempre al día sin pasar por el taller. También ofrece conectividad total con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además de carga inalámbrica para el móvil y puertos USB-C repartidos por el habitáculo. Todo, acompañado de un sistema de audio Harman Kardon con 10 altavoces que convierte cualquier trayecto en una experiencia de escucha inmersiva.

Dos motores, un mismo objetivo: eficiencia real

El Grandis está disponible en dos versiones electrificadas. Por un lado, la MHEV 130T con motor gasolina de 1,3 litros turbo, que entrega 140 CV y se ofrece tanto con cambio manual como automático de doble embrague (7DCT). Una opción ideal para quien quiere un primer paso hacia la electrificación sin complicaciones.

Por otro, la versión HEV con motor de gasolina de 1,8 litros y dos motores eléctricos que suman 160 CV. Esta opción permite circular hasta un 80% del tiempo en modo eléctrico en ciudad, reduce emisiones y mejora el consumo hasta en un 40%. El sistema gestiona automáticamente los modos de conducción, pero también permite al conductor decidir cuándo ahorrar batería con el modo E-Save.

ADAS para todo tipo de trayectos

Con 20 sistemas de asistencia a la conducción, el nuevo Grandis quiere acompañar, no invadir. El MI-PILOT, por ejemplo, ajusta la velocidad al tráfico y mantiene el vehículo centrado en el carril. El control de crucero adaptativo con función Stop & Go, la frenada de emergencia trasera o el monitor de visión periférica añaden un plus de seguridad en ciudad o al aparcar.

Además, incluye avisos de salida segura, luces largas automáticas y monitor de atención al conductor. Y si ocurre algo inesperado, el sistema eCall puede pedir ayuda automáticamente con solo pulsar un botón.

Una experiencia digital en constante evolución

Más allá de la conducción, el Mitsubishi Grandis se conecta también con el día a día de sus usuarios. A través de la app de Mitsubishi Motors, se puede acceder a funciones remotas, consultar el estado del coche y gestionar suscripciones. El Connected Driving Pack amplía funciones como el asistente híbrido predictivo o el eco-asistente con datos contextuales en tiempo real.

Asiento del conductor del nuevo Mitsubishi Grandis 2025

Las actualizaciones vía satélite se realizan sin necesidad de acudir al concesionario. Y todo el ecosistema digital se adapta a las preferencias del usuario desde que este inicia sesión con su cuenta de Google.

Garantía de hasta 8 años y fabricación en España

Uno de los grandes puntos fuertes del nuevo Mitsubishi Grandis es su garantía: 5 años de fábrica más tres adicionales de cobertura condicional, alcanzando los 8 años o 160.000 km. También incluye asistencia en carretera, garantía anticorrosión y revisión de salud del vehículo gratuita.

El Mitsubishi Grandis se empezará a fabricar en el último trimestre de 2025 en la planta de Renault en Valladolid, compartiendo base con otros modelos de la alianza. Y como parte del compromiso de Mitsubishi y de Astara, su importador en España, el Grandis se convierte en una de las apuestas más sólidas de este año para quienes buscan eficiencia, espacio y una conectividad inteligente.

Publicación anterior
tratamiento contra la alopecia regenerador capilar crece pelo real

Google invierte 30 millones en un tratamiento que frena la alopecia y hace crecer el pelo ¡y funciona!

Publicación siguiente
ideas para combinar las bermudas de hombre con diferentes calzados

¿Qué tipo de calzado usar con las bermudas de hombre?