Modo oscuro Modo claro
Modo oscuro Modo claro

Lo que deberías saber antes de probar el Leapmotor C10

LeapMotor C10 LeapMotor C10

El Leapmotor C10 llega a España con una propuesta ambiciosa: un SUV 100% eléctrico con hasta 974 km de autonomía y todo lo que necesita una familia.

Quizás lo hayas visto circular por la ciudad y te hayas preguntado qué coche es ese. El logo es nuevo, el diseño llama la atención, y detrás de todo esto está Leapmotor, una marca china que ha aterrizado recientemente en España. Lo ha hecho con fuerza, respaldada por una joint venture con el grupo Stellantis —sí, el mismo que agrupa marcas como Peugeot, Fiat, Opel o Citroën— y con un objetivo muy claro: ofrecer vehículos eléctricos con tecnología avanzada, buena autonomía y precios razonables.

El primer modelo que presentaron en nuestro país fue el Leapmotor T03, un utilitario eléctrico pensado para moverse con agilidad por la ciudad. Su gran reclamo: un precio desde 11.900 euros con el Plan Moves III y una autonomía de hasta 395 km en ciudad. Pero ahora van un paso más allá con un modelo pensado para viajes largos, familias y una conducción más versátil: el Leapmotor C10.

Un SUV eléctrico para el día a día y para escapadas sin límite

El Leapmotor C10 es un SUV del segmento D que busca posicionarse como la única opción que necesita una familia. Hay dos versiones: una totalmente eléctrica con 420 km de autonomía y otra con autonomía extendida (REEV) que puede recorrer hasta 974 km sin necesidad de recargar. Y todo, sin dejar de lado ni el confort ni la seguridad.

Aunque tiene un diseño sobrio, el C10 ha sido reconocido con el CMF International Design Award 2023. Sus líneas combinan aerodinámica con una estética robusta, propia de los SUV más funcionales. En el interior, se prioriza el espacio, el confort y la tecnología, con materiales que apuestan por la sostenibilidad y con un sistema de gestión del aire pensado para mejorar la calidad dentro del habitáculo.

Así es por dentro: modular, confortable y funcional

Uno de los grandes aciertos del Leapmotor C10 es su espacio interior. El maletero ofrece 435 litros de capacidad, que se amplían hasta los 1.410 litros al abatir los asientos. ¿Lo mejor? Permite transportar hasta 15 maletas de medio metro sin problema, lo cual lo convierte en un aliado perfecto para escapadas largas o traslados familiares.

Siento del conductor LeapMotor C10

Pero además de espacio, también hay versatilidad. Los asientos pueden reconfigurarse fácilmente desde un botón central. Y si necesitas dormir dentro del coche, puedes convertir todo el interior en una cama doble de 1,8 metros de largo y 1,2 de ancho.

Asientos traseros del LeapMotor C10

Los asientos están tapizados en silicona certificada por OEKO-TEX®, un material pensado para ser respetuoso con la piel y, sobre todo, muy útil para quienes viajan con niños.

Seguridad de primer nivel para toda la familia

Uno de los puntos más importantes para quien se plantea comprar un SUV familiar es la seguridad. En este sentido, el Leapmotor C10 no se queda atrás: ha obtenido cinco estrellas en las pruebas del nuevo Euro NCAP. La estructura del coche está diseñada para absorber impactos y reducir al máximo las consecuencias de una colisión.

A eso se suma un completo sistema de airbags —frontales, laterales, cortina y uno central entre los asientos delanteros— y un paquete avanzado de asistencias a la conducción (ADAS) con 17 funciones: frenada automática, mantenimiento de carril, detección de ángulo muerto o control de crucero adaptativo, entre otras.

Todo este sistema funciona gracias a una arquitectura centralizada que Leapmotor ha bautizado como «Trébol de cuatro hojas», pensada para que todos los sistemas electrónicos del coche se comuniquen entre sí y respondan más rápido.

Hasta 974 km de autonomía sin necesidad de parar

Una de las grandes novedades que introduce el Leapmotor C10 es su versión REEV (vehículo eléctrico de autonomía extendida). Esta variante combina un motor eléctrico con una pequeña batería de 28,4 kWh y un motor de gasolina 1.5 que no mueve directamente el coche, sino que genera electricidad para seguir alimentando la batería cuando esta se agota.

Llantas del LeapMotor C10

Gracias a esta solución, el Leapmotor C10 REEV puede recorrer hasta 974 km sin detenerse a recargar. La propulsión es siempre eléctrica y cuenta con frenada regenerativa para maximizar la autonomía. Solo cuando la batería baja del nivel mínimo, entra en acción el generador de gasolina, asegurando que no tengas que parar en busca de un enchufe.

Esta configuración permite homologar un consumo combinado de 0,4 litros cada 100 km y unas emisiones de apenas 10 gramos de CO₂ por kilómetro, lo que lo convierte en un modelo con etiqueta Cero de la DGT.

Tecnología y confort a bordo

Dentro del Leapmotor C10, el conductor y los pasajeros disfrutan de un entorno tecnológico, amplio y cómodo. El salpicadero combina dos pantallas: un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas y una pantalla central de 14,6 pulgadas de alta definición, desde donde se controla buena parte de las funciones del coche.

Pantallas y tecnología del LeapMotor C10

El resultado es una experiencia digital clara y sencilla que da acceso a toda la conectividad y asistencia disponible, sin distracciones. Los menús son intuitivos y el sistema está optimizado para una conducción fluida y segura.

¿A quién va dirigido el Leapmotor C10?

El Leapmotor C10 es ideal para quienes buscan un coche familiar amplio, con buena autonomía, materiales sostenibles y tecnología sin complicaciones. A nivel de precio, parte de los 33.724 euros antes de aplicar descuentos o ayudas gubernamentales. Eso lo convierte en una opción atractiva frente a otros SUV eléctricos con menos equipamiento o autonomía inferior.

La versión REEV, en concreto, es perfecta para quienes hacen trayectos largos con frecuencia y no quieren depender exclusivamente de puntos de carga.

Con el Leapmotor C10, la marca china da un golpe sobre la mesa en el mercado de los SUV eléctricos. Lo hace con una propuesta completa, que combina diseño, seguridad, espacio y eficiencia energética sin disparar el precio final. Si estás pensando en pasarte a la movilidad eléctrica pero quieres un coche con autonomía real y que te sirva para todo —viajes, ciudad, escapadas familiares—, este nuevo modelo merece tu atención.

Publicación anterior
Menú degustación restaurante Coque Madrid

Lo que nadie te ha contado sobre el menú degustación (más íntimo) de Coque

Publicación siguiente
The Young Pope Jude Law

No está en ninguna plataforma, pero te damos 10 razones para ver la serie The Young Pope