El nuevo Jeep Compass 2025 mantiene su espíritu aventurero y amplía su gama con versiones híbridas, enchufables y eléctricas de hasta 650 km de autonomía.
Hablar de Jeep es hablar de aventura. La marca americana lleva más de 80 años fabricando vehículos capaces de atravesar cualquier terreno. Con ese ADN intacto, Jeep afronta el futuro desde una nueva perspectiva: más electrificada, más conectada y más enfocada en la eficiencia sin perder su identidad. En el mercado español, su estrategia pasa por fortalecer su gama en el segmento C, uno de los más competitivos, con modelos como el Avenger —el SUV eléctrico que ha sido todo un éxito en Europa en 2024— o la evolución del Compass, que en 2025 llega más preparado que nunca.
Desde su lanzamiento en 2006, el Compass ha conquistado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo. Y ahora, con esta nueva generación, Jeep quiere seguir siendo una referencia con un modelo que combina capacidad todoterreno, diseño, espacio interior y una oferta mecánica para todos los gustos, incluida la versión 100% eléctrica con hasta 650 km de autonomía.
Una nueva generación fiel al ADN Jeep
El Compass 2025 sigue fabricándose en la planta de Melfi (Italia), un enclave clave en la estrategia de electrificación de Stellantis. Esta nueva versión se apoya sobre la plataforma STLA Medium, que permite ofrecer un coche más eficiente, sin perder su carácter aventurero. Con 4,55 metros de largo, se sitúa como uno de los SUV más compactos del segmento, pero gana espacio interior, tanto en el maletero —con hasta 550 litros— como en la zona de las piernas para los pasajeros traseros, con 55 mm adicionales.
El diseño es uno de los puntos fuertes de esta renovación. Jeep ha mantenido elementos icónicos como la parrilla de siete ranuras, los pasos de rueda trapezoidales y un revestimiento lateral que recuerda a la robustez de los clásicos de la marca.
También se han añadido mejoras prácticas como un escudo antiarañazos, nuevos parachoques reforzados y un rediseño del radar para protegerlo de obstáculos en entornos urbanos o en rutas todoterreno.
Más versatilidad, más espacio y más comodidad
El nuevo Compass está pensado para la aventura, pero también para el día a día. Su habitáculo ha sido rediseñado para mejorar la ergonomía, aumentar el espacio disponible y facilitar la vida a bordo. Ahora hay un compartimento de almacenamiento delantero de 34 litros y un maletero que gana 45 litros respecto a su predecesor.
La modularidad también ha mejorado. Los asientos traseros se dividen en formato 40/20/40, lo que facilita cargar objetos largos sin renunciar a las plazas traseras. Y como extra, todos los Compass incorporan de serie el sistema Selec-Terrain y protección de 360 grados, lo que permite adaptar el comportamiento del coche a distintas superficies y condiciones del terreno.
Tecnología a bordo de serie para toda la gama
Jeep ha apostado por democratizar el equipamiento. Toda la gama Compass 2025 incluye de serie un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas, un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 16 pulgadas, actualizaciones OTA (over-the-air) y compatibilidad con asistentes de conducción de nivel 2.
Además, según el acabado, se puede incorporar un head-up display, iluminación Matrix LED, cambio de carril semiautomático o acceso desde el móvil. Todo pensado para ofrecer un entorno seguro, conectado y muy cómodo tanto en ciudad como en viajes largos.
Motorizaciones para todos los gustos (y usos)
La oferta mecánica del nuevo Jeep Compass 2025 es una de las más amplias y equilibradas del segmento. Habrá versiones híbridas suaves (e-Hybrid de 48V y 145 CV), híbridas enchufables (195 CV) y tres variantes 100% eléctricas, desde los 213 CV con tracción delantera hasta una potente versión de 375 CV con tracción total.
Esta última destaca por su configuración específica: incorpora un motor eléctrico trasero con 49 kW adicionales, 232 Nm de par y un reductor de 14:1 que permite subir pendientes del 20% incluso sin tracción delantera. Todo esto se traduce en una experiencia todoterreno real, sin depender de un motor térmico.
En cuanto a las baterías, las versiones BEV (eléctricas) alcanzan una autonomía de hasta 650 km y permiten recargas rápidas en corriente continua de hasta 160 kW, recuperando el 80% en solo 30 minutos. Para uso diario, el cargador de abordo puede llegar a ser de hasta 22 kW, lo que reduce el tiempo de carga en un wallbox doméstico.
Capacidad todoterreno de verdad, también en las versiones eléctricas
El Jeep Compass 2025 no pierde de vista lo que ha sido desde sus orígenes: un todoterreno con todas las letras. Incluso la versión de tracción delantera tiene ángulos de ataque y salida pensados para afrontar caminos difíciles, con una altura libre de hasta 200 mm, un ángulo de aproximación de 20°, de salida de 26° y de ruptura de 15°. Y si buscas todavía más capacidad, las versiones 4×4 mejoran estas cifras hasta los 27°, 31° y 16°, además de incluir control de descenso de pendientes.
La profundidad de vadeo también es destacable, alcanzando hasta 470 mm, lo que permite sortear ríos o zonas inundadas con total confianza.
First Edition y acabados disponibles
Jeep ya ha abierto pedidos para la edición de lanzamiento First Edition, disponible con motorización e-Hybrid o eléctrica de 213 CV. Esta versión incluye llantas de hasta 20 pulgadas, sistema de navegación, iluminación LED matricial, conducción autónoma de nivel 2, portón trasero eléctrico manos libres y protección perimetral completa.
El modelo estará disponible en seis colores inspirados en paisajes naturales como el Pacífico (azul), la Antártida (blanco), el Amazonas (verde), el Yosemite (gris), Vulcano (negro) y más. Cada color no es solo una elección estética, sino también una forma de conectar con el espíritu aventurero del coche.