Ford consigue algo que pensé que sería imposible: transformar al Mustang en un SUV eléctrico sin que pierda ni un gramo de emoción.
Que Ford está atravesando un momento decisivo es algo de lo que llevamos dándonos cuenta todo este año. En plena transformación hacia una movilidad más limpia y conectada, la marca americana está encontrando el equilibrio entre su legado y el futuro eléctrico. Lo ha demostrado con lanzamientos como el nuevo Ford Ranger Híbrido Enchufable, que amplía su familia de pick-ups sin perder su carácter, o con el regreso del Ford Capri, ahora convertido en un SUV eléctrico con alma de clásico.
En ese contexto de reinvención, el nombre Mustang sigue sonando como un emblema dentro de la historia del automóvil. Desde 1964, el Mustang ha simbolizado libertad, potencia y estilo. Hoy, esa herencia evoluciona con el Mustang Mach-E, un vehículo que combina la emoción de conducir un deportivo con la innovación de un eléctrico. Y ahora, Ford da un paso más con una versión que rinde homenaje a la costa oeste de Estados Unidos: el Mustang Mach-E GT California Special.
El regreso de un icono con acento californiano
El apellido “California Special” surgió en 1968, cuando los concesionarios californianos pidieron a Ford un modelo exclusivo para celebrar el éxito del Mustang en su región. Nació entonces una edición especial con detalles rojos y negros y un diseño que capturaba el espíritu de las carreteras junto al Pacífico. Apenas se produjeron poco más de 4.000 unidades, suficientes para crear una leyenda.

Más de medio siglo después, Ford retoma esa historia con un enfoque contemporáneo. “Hay algo en el espíritu de California que siempre se ha asociado con la marca Mustang”, explica Kristen Keenan, diseñadora de colores y materiales de Ford. “Y ahora el Mach-E también luce esa herencia”.
Un diseño que refleja el océano
El Mustang Mach-E GT California Special se distingue a primera vista por su nuevo color Azul Adriatic, una tonalidad inspirada en el movimiento del mar que cambia según la luz, pasando de un azul profundo a un violeta metálico. Es un color que, según Keenan, “representa la energía y la calma de la costa”.

El exterior incorpora llantas de 20 pulgadas en tono gris carbonizado, detalles en negro brillante y un gráfico especial en el capó con líneas que evocan una puesta de sol sobre el océano. En la parrilla, el emblema del pony aparece enmarcado en un acabado anodizado oscuro, mientras que la palabra “California Special” reaparece con una tipografía renovada, moderna y minimalista.
Dentro, el ambiente es tan distintivo como el exterior. Los asientos Performance están tapizados en Navy Pier ActiveX y Miko, materiales sostenibles que integran una franja reflectante azul y plateada. Los mismos tonos se repiten en la consola, el volante y las costuras, creando un entorno coherente con la estética californiana que busca transmitir calma y deportividad a partes iguales.
Rendimiento eléctrico con alma Mustang
Bajo su diseño elegante y sus detalles artesanales, el nuevo Mach-E GT California Special mantiene la potencia que caracteriza a la familia Mustang. Sobre la base de la versión GT, ofrece 487 CV y un par máximo de 950 Nm, cifras que lo convierten en uno de los eléctricos más potentes de su categoría. Su autonomía alcanza los 515 kilómetros (WLTP), lo que lo hace ideal tanto para desplazamientos diarios como para escapadas de largo recorrido.

Pero más allá de los números, lo que define a este modelo es su carácter. Ford ha querido mantener el ADN del Mustang: esa conexión directa entre el conductor y el vehículo. Stefan Taylor, diseñador exterior de la marca, lo resume así: “Estamos creando algo nuevo para Mustang, pero asegurándonos de respetar su herencia”.
Inspirado por su comunidad
Una de las observaciones más oportunas que debo hacer sobre el desarrollo del Mustang Mach-E GT California Special es que este nuevo modelo no solo responde a su historia, sino también a la comunidad que lo rodea. Ford se ha inspirado en los propietarios de Mustang que participan en eventos, salones del automóvil y concentraciones. “En los salones de Mustang se ven todo tipo de versiones modificadas. Queríamos ofrecer algo que mantuviera ese espíritu de personalización y conexión con la gente”, comenta Taylor.

Las llantas Azul Adriatic nacieron precisamente de esa inspiración, tras observar modelos personalizados en el SEMA Show de Las Vegas, el mayor salón de posventa de motor del mundo.
La nueva era de un clásico
Tal y cómo nos han contado desde la propia marca, el Mustang Mach-E GT California Special «encarna el punto de encuentro entre tradición y futuro, ya que conserva la emoción del Mustang original, pero la adapta a un presente donde el diseño, la sostenibilidad y la tecnología avanzan de la mano». Su llegada a Europa está prevista para la primavera de 2026, y promete convertirse en uno de los coches eléctricos más esperados del continente.

Desde mi punto de vista, creo que acierto si digo que con este lanzamiento, Ford pretende reafirmar su compromiso de crear vehículos que inspiren y conecten con las personas, fiel a su filosofía de “ayudar a construir un mundo mejor, donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños”.
El alma californiana del Mustang sigue viva. Solo que ahora, en lugar de rugir, se mueve en silencio. Y sigue siendo igual de emocionante.

