Modo oscuro Modo claro

10 curiosidades sobre Lancia que te harán amar la marca

Curiosidades sobre Lancia Curiosidades sobre Lancia

Repasamos la historia de una marca con un pasado legendario y un futuro prometedor.

Lancia es sinónimo de innovación, diseño y pasión por la automoción. Aunque su nombre algunas veces queda a la sombra de otras marcas italianas como Ferrari, Lamborghini, Alfa Romeo o Pagani, su legado es innegable. En sus años de gloria no sólo ha sido pionera en múltiples avances tecnológicos, sino que ha creado algunos de los modelos más icónicos de la historia del automóvil.

Con una fuerte presencia en el mundo de la competición, especialmente en el mundo de los rallies, su impacto en la industria automotriz es incuestionable.

Aquí te contamos su historia a través de 10 modelos icónicos de la marca y algunas curiosidades que demuestran por qué Lancia es una de las casas de motor más queridas por los amantes de la automoción.

1. Un legado que nace en el Turín de 1906

Lancia Theta

Fundada en Turín el 27 de noviembre de 1906 por Vincenzo Lancia y Claudio Fogolin, ambos empleados de Fiat y entusiastas del automóvil, Lancia se caracterizó desde el principio por su espíritu innovador. En 1913, con el Lancia Theta, se convirtió en la primera marca en ofrecer un coche con instalación eléctrica de serie en Europa.

Lancia fue también pionera en el uso de la suspensión independiente y las cajas de cambio transaxle, tecnologías que mejorarían la estabilidad y el rendimiento de los vehículos. Además, en la posguerra, Lancia fue una de las marcas que redefinió el concepto de automoción con vehículos elegantes y avanzados técnicamente.

2. El Aurelia B20 GT, el primer coche con motor V6

Lancia Aurelia B20 GT

En 1951, Lancia revolucionó la industria con el coupé deportivo Aurelia B20 GT, basado en el Aurelia B10: el primer coche de producción en serie en montar un motor V6. Diseñado por Vittorio Jano, esta berlina deportiva estableció un nuevo estándar en cuanto a refinamiento y rendimiento.

Su motor de 2.0 litros producía 75 CV en sus primeras versiones y alcanzaba hasta 150 CV en modelos posteriores, logrando un comportamiento ágil y eficiente en carretera. Este modelo, que estuvo en los garajes de personalidades como Rainiero de Mónaco o Gary Cooper, destacó por su excelente equilibrio de peso y aerodinámica avanzada para la época.

3. El Lancia Flaminia, coche presidencial de Italia

Lancia Flaminia

Entre 1957 y 1970, el Lancia Flaminia, cuyo nombre fue tomado de la vía Flaminia que conduce de Roma a Rimini, fue el modelo insignia de la marca. Su versión descapotable ‘Landaulet’, denominado como 335 por lo que mide su distancia entre ejes en centímetros, sigue siendo el coche oficial del presidente de Italia para actos protocolarios.

El Presidente de la República Italiana a bordo del Lancia Flaminia Presidencial en la ceremonia del 2 de junio
El Presidente de la República Italiana a bordo del Lancia Flaminia Presidencial en la ceremonia del 2 de junio

Esta unidad está equipada con un motor V6 de 2.5 litros que produce unos 120 CV, y fue utilizada por primera vez por el presidente Giovanni Gronchi durante la visita a Italia de la reina Isabel II de Inglaterra.

4. El Fulvia Coupé, el inicio de la leyenda en los rallies

Lancia Fulvia Coupé

En 1965, Lancia presentó el Fulvia Coupé, un coupé deportivo ligero con motor V4 que fue un éxito comercial por su belleza y rendimiento. Su versión 1.6 HF del Grupo 4, con 165 CV y frenos de disco en las cuatro ruedas, llevó a Lancia a conquistar su primer Campeonato Mundial de Rally en 1972. Este éxito inició una era dorada para la marca en el automovilismo. Su diseño elegante y su ligereza lo convirtieron en un coche altamente competitivo tanto en carretera como en circuitos.

5. El Lancia Stratos, diseñado para ganar

Lancia Stratos

En los años 70, Lancia creó el Stratos HF, un coche desarrollado específicamente para los rallies. Con su diseño futurista de Bertone y un motor Ferrari V6 de 2.5 litros que producía entre 280 y 320 CV, ganó tres campeonatos mundiales consecutivos (1974, 1975 y 1976). Su corta distancia entre ejes y su ligereza lo hacían increíblemente ágil, aunque difícil de dominar. El Stratos se convirtió en una leyenda gracias a su diseño radical y su increíble capacidad de maniobra en terrenos exigentes.

6. El Rally 037, el último campeón de tracción trasera

Lancia Rally 037

A principios de los 80, el Lancia Rally 037 se convirtió en leyenda al ser el último coche de tracción trasera en ganar el Mundial de Rallies en 1983, superando a los Audi Quattro con tracción integral. Esta belleza con motor central sobrealimentado de 2.0 litros, desarrollado por Abarth, rendía más de 300 CV, ofreciendo una conducción extremadamente precisa y agresiva. Su aerodinámica y ligereza compensaban la falta de tracción total, lo que lo hacía letal en manos expertas.

7. Lancia Delta HF Integrale, el rey de los rallies

Lancia Delta HF Integrale

Si hay un coche que define la historia de Lancia en la competición, es el Delta HF Integrale, considerado por muchos el mejor coche de rallies de todos los tiempos, aunque en realidad nació como compacto convencional. Con tracción total y turbo, dominó el Mundial de Rallies entre 1987 y 1992, logrando seis campeonatos consecutivos, un récord que aún sigue vigente.

Su motor turboalimentado de 2.0 litros y 16 válvulas alcanzaba los 215 CV en su versión más radical, la Evo2, garantizando un rendimiento sobresaliente. La suspensión evolucionada y su sistema de tracción integral le permitieron mantener un control impecable en cualquier tipo de terreno.

8. Lancia Beta Montecarlo, el «mini Ferrari»

Lancia Beta Montecarlo

Diseñado por Pininfarina y producido entre 1975 y 1981, el Lancia Beta Montecarlo (o Scorpion en EE.UU.) destacó por su diseño deportivo y motor central. Con su bloque de 2.0 litros de cuatro cilindros entregaba hasta 120 CV a 6.000 rpm, hacía el 0 a 100 km/h en 9.9 segundos y alcanzaba una velocidad máxima de 191 km/h.

Además, fue uno de los primeros coches diseñados con tecnología CAD, y su agilidad lo convirtió en un deportivo muy atractivo, aunque con ciertos problemas en el sistema de frenos en sus primeras versiones. Su carrocería ligera y diseño aerodinámico lo hicieron destacar como una opción accesible para los amantes de los deportivos.

9. El regreso de Lancia al rally

Tras décadas de ausencia, Lancia vuelve a los rallies este mismo año de la mano de su socio Sparco y el Ypsilon Rally4 HF. Diseñado especialmente para la competición y equipado con un motor 1.2 litros de 212 CV, transmisión manual de 5 velocidades y diferencial de deslizamiento limitado, este coqueto microhíbrido o MHEV busca devolver a la marca su legado de competición.

Para el desarrollo de este coche, que debutará en el Campeonato Italiano de Rallies 2025 con el primer Trofeo Lancia de la historia, la marca turinesa ha contado con las expertas manos del bicampeón del mundo Miki Biasion.

10. El renacer eléctrico con el Lancia Ypsilon

Lancia Ypsilon

En 2024, Lancia presentó el primer coche de su nueva era: el nuevo Ypsilon, su primer modelo 100 % eléctrico, con un diseño elegante al mismo tiempo que original. Con 156 CV y hasta 403 km de autonomía, combina diseño clásico con tecnología de vanguardia y soluciones inéditas en su interior. Y esto sólo acaba de empezar, pues la marca italiana ya ha confirmado el lanzamiento de otros dos nuevos modelos en 2026 y 2028, reafirmando su apuesta por un futuro electrificado y sostenible.

Lancia es una marca con un pasado glorioso y un futuro prometedor. Con su importante legado, sigue siendo un referente en el mundo del automóvil en cuanto a diseño e innovación. Además, con su regreso a la competición y su transición hacia la movilidad eléctrica, Lancia demuestra que sigue viva y muy dispuesta a seguir sorprendiendo a los apasionados del motor.

Mantente al día de las últimas noticias
Al Suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad y nuestros Términos de uso
Publicación anterior
hombre procrastinando

Por qué dejas todo a medias y 5 tips para terminar lo que empiezas

Publicación siguiente
outfits que combinan zapatillas azules de hombre

Guía fácil para combinar zapatillas azules con todos tus outfits

Publicidad