Modo oscuro Modo claro

CUPRA desvela las primeras imágenes del Raval: eléctrico compacto de 4 metros, chasis deportivo rebajado y una versión superior de 226 CV

Cupra Raval primeras imágenes Cupra Raval primeras imágenes

El nuevo CUPRA Raval es un urbano eléctrico inspirado en Barcelona que llegará en 2026 para llevar la conducción deportiva a un público más amplio

El calendario de CUPRA no da tregua. En los últimos meses la marca ha reforzado su catálogo con actualizaciones de modelos clave (como el Terramar e-Hybrid o el ETSI de 150 CV) y nuevas versiones que han ampliado la gama. Ahora, en pleno 2025, ha puesto rumbo al IAA Mobility de Múnich con un anticipo de lo que será su próxima gran apuesta: el CUPRA Raval.

Cubierto con un vinilo que reproduce el mapa del barrio barcelonés que le da nombre, el coche apareció por primera vez en el Volkswagen Group Media Event, justo antes de la inauguración del salón. Fue Markus Haupt, CEO interino de CUPRA y nuevo portavoz del grupo desde la repentina salida de Wayne Griffiths, quien lo presentó ante los asistentes, confirmando que este modelo será una de las piezas fundamentales en la estrategia eléctrica del grupo.

Inspirado en las calles del Raval

El barrio del Raval es sinónimo de energía, carácter urbano y diversidad. CUPRA ha querido trasladar esa actitud al diseño de su nuevo compacto eléctrico, un coche de poco más de cuatro metros de longitud que busca destacar en un segmento cada vez más competitivo. El camuflaje mostrado en Múnich lo deja claro: la identidad barcelonesa forma parte de su ADN.

El Raval se lanzará en 2026, año en el que la marca celebrará también su octavo aniversario. Coincidiendo con ese hito, este será el octavo modelo de CUPRA y marcará un antes y un después para la firma, que ya roza el millón de entregas en todo el mundo.

Un eléctrico urbano con ADN CUPRA

El CUPRA Raval no es solo un coche urbano. Bajo su silueta compacta se esconde un planteamiento muy centrado en la conducción. Todas las versiones incorporan un chasis deportivo rebajado 15 mm, suspensión optimizada, dirección progresiva y el modo ESC Sport. Elementos diseñados para que cada curva transmita sensaciones propias de la marca.

La versión más potente, el Raval VZ, eleva todavía más las prestaciones. Con 166 kW (226 CV), asientos CUPBucket, suspensión DCC Sport, modo ESC OFF y diferencial electrónico VAQ, convierte cada trayecto en una experiencia pensada para quienes disfrutan al volante.

Tecnología y practicidad

El CUPRA Raval también busca democratizar el acceso a la electromovilidad. Basado en la plataforma MEB+ del Grupo Volkswagen y con tracción delantera, contará con dos tamaños de batería, distintas potencias y varios acabados. Incluirá carga rápida en corriente continua de serie, lo que asegura un uso práctico en el día a día.

En el apartado tecnológico, ofrecerá asistentes avanzados como el Travel Assist con cambio de carril y reconocimiento de semáforos, el Intelligent Park Assist y la cámara 360° Area View. Un equipamiento que hasta ahora estaba reservado a categorías superiores y que refuerza la idea de acercar la movilidad eléctrica de calidad a un público más amplio.

Cómo será el CUPRA Raval

  • Plataforma: MEB+
  • Tracción: delantera
  • Longitud: 4.046 mm
  • Anchura: 1.784 mm
  • Altura: 1.518 mm
  • Distancia entre ejes: 2.600 mm

Un proyecto que nace en España

La producción del CUPRA Raval comenzará en Martorell en los próximos meses, compartiendo instalaciones con el futuro Volkswagen ID.Polo. Ambos forman parte de una familia de eléctricos urbanos que busca convertirse en referente europeo. Para CUPRA, este modelo representa la apuesta de la marca por convertir España en un centro clave de movilidad eléctrica dentro del Grupo Volkswagen.

Publicación anterior
hombre comiéndose una hamburguesa solo en un restaurante de carretera típico americano

¿Eres de los que come rápido para aprovechar el tiempo? Un nuevo estudio descubre que afecta negativamente a tu peso ¡y a tu salud mental!