Modo oscuro Modo claro

CUPRA alcanza el millón de coches producidos en Martorell y lo celebra con un Formentor muy especial

Gama completa de coches CUPRA en una pista de pruebas al anochecer. Gama completa de coches CUPRA en una pista de pruebas al anochecer.
La gama completa de modelos de CUPRA, símbolo del espíritu deportivo y del diseño que han llevado a la marca a alcanzar el millón de coches producidos.

Un millón de coches después, España vuelve a hacer historia desde Martorell: en solo siete años, CUPRA fabricado su vehículo número un millón, un Formentor e-HYBRID que consolida su posición como uno de los fabricantes de automóviles de mayor crecimiento en Europa.

Desde que vio la luz en 2018, la CUPRA ha conseguido trazar un nuevo espíritu deportivo para el automóvil. En apenas siete años (que se dice pronto), CUPRA ha pasado de ser una nueva apuesta dentro del Grupo Volkswagen a convertirse en una de las marcas de automóviles de más rápido crecimiento en Europa.

Ahora, CUPRA celebra un nuevo hito: la producción de su coche número un millón en su fábrica de Martorell, un símbolo del talento, la pasión y la visión que han impulsado este proyecto desde el principio.

El Formentor, el coche que marca el millón

El protagonista de este logro es un CUPRA Formentor e-HYBRID en color Magnetic Tech mate, el modelo más emblemático de la marca y el más vendido en Europa dentro de su categoría. Este SUV coupé híbrido enchufable representa a la perfección el lenguaje de diseño actual de CUPRA: frontal en forma de nariz de tiburón, faros triangulares CUPRA Matrix LED y el logotipo iluminado integrado en la luz trasera.

CUPRA Formentor e-HYBRID bajo iluminación industrial en Martorell.
El CUPRA Formentor e-HYBRID, el modelo número un millón fabricado en Martorell, encarna la unión entre innovación, potencia y diseño.

Bajo el capó, la unidad número un millón incorpora la nueva generación de propulsores híbridos enchufables con 272 CV (200 kW) de potencia, un motor 1.5 TSI y una batería de 19,7 kWh netos, que mejora la autonomía eléctrica y refuerza el compromiso de la marca con la electrificación.

Siete modelos y una misma filosofía

El crecimiento de CUPRA ha sido meteórico. Desde el CUPRA Ateca, su primer modelo, hasta el CUPRA Born, su primer coche 100 % eléctrico, la marca ha sabido conectar con una generación que busca algo más que un vehículo: una forma de expresarse.

Los siete modelos actuales de CUPRA alineados sobre una pista con iluminación azul.
Los siete modelos de CUPRA —Ateca, León, Born, Formentor, Tavascan, Terramar y el futuro Raval— resumen la evolución de una marca que ha sabido redefinir el automovilismo español.

A su gama se han sumado el CUPRA León, el propio Formentor, el Terramar y el Tavascan, un SUV coupé totalmente eléctrico que marca el camino hacia la nueva era de la marca. En 2026, se sumará el CUPRA Raval, un modelo urbano que promete hacer más accesible la movilidad eléctrica sin renunciar a la emoción al volante.

Martorell, epicentro de la transformación eléctrica

El futuro de CUPRA pasa por la electrificación. La marca, junto con el Grupo Volkswagen y sus socios del proyecto Future: Fast Forward, ha invertido 10.000 millones de euros en la electrificación de España, destinando 3.000 millones a transformar su planta de Martorell.

CUPRA Born, León y Formentor en un entorno urbano con iluminación nocturna.
Los CUPRA Born, León y Formentor, tres pilares de la gama actual, reflejan la apuesta por la electrificación y el ADN de la marca.

Allí se está preparando la producción de la nueva generación de coches eléctricos urbanos, entre ellos el CUPRA Raval y el Volkswagen ID. Polo, que comenzarán a fabricarse en 2026. Además, se está ultimando la construcción de una planta de ensamblaje de baterías con una inversión adicional de 300 millones de euros, consolidando el papel de Martorell como centro neurálgico de la movilidad eléctrica europea.

De Barcelona al mundo

El crecimiento de CUPRA no se detiene en la producción. En 2025, la marca ha ampliado su red internacional con nuevos City Garages en Viena y Mánchester, alcanzando un total de 12 espacios en todo el mundo. Estos enclaves urbanos, que combinan diseño, tecnología y cultura, reflejan la ambición global de la marca española.

CUPRA también está explorando nuevos mercados, como Oriente Medio, una región estratégica por su potencial de crecimiento y su proximidad a Europa. Todo apunta a que el viaje de CUPRA apenas acaba de empezar.

Publicación anterior
Sebastián Yatra y Silvestre Dangond

Sebastián Yatra y Silvestre Dangond acaban de lanzar una canción que te hace creer en el amor (sí, otra vez...)

Publicación siguiente
El reloj Villeret de Blancpain con correa marrón claro, llevado sobre la muñeca.

Este reloj con fases lunares que salvó la relojería suiza en los 80 vuelve ahora con una luna en oro de 18 quilates