Modo oscuro Modo claro

Los 10 coches nuevos que menos consumen de 2025

coche Golf eHybrid 2025 de color rojo circulando en una ciudad de esilo futurista. Imagen para ilustrar un artículo sobre los coches que menos consumen de 2025 coche Golf eHybrid 2025 de color rojo circulando en una ciudad de esilo futurista. Imagen para ilustrar un artículo sobre los coches que menos consumen de 2025

Analizamos las últimas novedades para revelarte los 10 coches de 2025 que gastan menos y por qué marcan la diferencia

Seamos sinceros: elegir coche en 2025 ya no va solo de gustos. La factura del combustible, las restricciones en ciudad y el valor de reventa pesan tanto como el color de la carrocería o la marca.

Hablamos de dinero, sí, pero también de tiempo y calma. Un coche que gasta poco recorre más kilómetros con cada depósito o carga, pide menos paradas y te regala trayectos más largos sin la ansiedad de tener que estar mirando el indicador.

Hay otro plus que a veces pasa desapercibido: menos consumo suele traducirse en menos emisiones… y eso, amigo, te va a ayudar con impuestos, con el acceso a zonas de bajas emisiones y con la conciencia tranquila cada vez que arrancas.

Conviene cambiar el orden de prioridades. Antes que el diseño o el logo del capó, pon en la balanza el coste total: lo que pagarás cada mes en combustible o energía, el mantenimiento asociado a tu forma de conducir y el uso real que harás del coche.

Mira el consumo homologado y contrástalo con pruebas en condiciones reales. Piensa en tu rutina: ciudad, carretera, cuestas, climatizador, maletero lleno. Ahí está la diferencia entre una ficha técnica bonita y un coche que de verdad te ahorra.

10. BMW 2 20d Gran Coupé (diésel, 2.0, cuatro cilindros)

BMW 2 20d Gran Coupé

El BMW 2 20D Gran Coupé homologa 4,2 l/100 km. Velocidad máxima de 235 km/h y depósito de 50 litros. Con este consumo, puedes hacer más de 1.100 km por depósito si acompañan las condiciones. Eficiente en autopista, con buen par para viajar tranquilo

9. BMW 118d (diésel, 2.0, 150 CV, tracción delantera)

BMW 118d

El BMW 118d también cuenta con un motor 2.0 de cuatro cilindros con 150 caballos. Promete 3,95 l/100 km. Ahora con tracción delantera. Mantiene lo importante: gasta muy poco y empuja con solvencia. Ideal para mucha carretera sin sustos en la gasolinera.

8. “Corolla” de Suzuki (híbrido gasolina)

Suzuki Swace 2025

El Suzuki Swace (más conocido como «el Corolla» de Suzuki» comparte base con un compacto… ¡muy conocido! y eso se nota en la suavidad y en las cifras: 3,95 l/100 km. Al funcionar con gasolina, no dependes del diésel para ahorrar. Es un coche sencillo de llevar, con un sistema híbrido que prioriza el consumo y que, por fiabilidad, se ha ganado una fama envidiable.

7. Kia Niro (híbrido)

Kia Niro (híbrido)

El Kia Niro es un SUV que está entre los coches que menos consumen porque homologa 4,5 l/100 km (¡incluso con una carrocería más alta!). Si fuera berlina, posiblemente gastaría menos, pero así ya convence a quien busca comodidad y espacio.

6. Toyota Corolla Hybrid (híbrido gasolina)

Toyota Corolla Hybrid 2025

El Corolla consume 3,8 l/100 km. Compacto, afinado y asentado en ventas, con un sistema híbrido que lleva años puliéndose. En uso real saca brillo en ciudad y trazados mixtos, donde recupera energía con facilidad y te permite rodar silencioso a baja velocidad.

5. Renault Austral (híbrido)

Renault Austral (híbrido) 2025

El Renault Austral es un SUV grande que homologa 4,5 l/100 km. El mérito está en el equilibrio: tamaño familiar y consumo de utilitario si conduces con suavidad.

4. Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid (gasolina, 83 CV)

Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid 2025

El Suzuki Swift homologa 3,9 l/100 km y pesa poco más de 1.000 kg. En ciudad se mueve con agilidad, cabe en cualquier sitio y su sistema de hibridación ligera ayuda a bajar décimas en cada semáforo. Para desplazamientos diarios y escapes de fin de semana, resulta una pequeña navaja suiza.

3. Peugeot 208 Hybrid (1.2 de hibridación ligera)

Peugeot 208 Hybrid 2025

En ciclo combinado, el Peugeot 208 Hybrid, firma cifras muy bajas, de ahí su puesto en el podio. Y es que, el Peugeot 208 Hybrid está está en el top cinco de los coches más vendidos de España, lo cual nos lleva a pensar que el grupo Stellantis está haciendo un esfuerzo extraordinario por corregir las fracturas que se encontraron hasta con 50.000 kilómetros (y parece ser que ahora han enmendado el problema de las correas). Conviene informarse sobre campañas de servicio y garantías del motor antes de decidir. Si cuadra con tu uso, tendrás un urbano de consumos récord y un aspecto bastante moderno.

2. Toyota Yaris Cross Hybrid (híbrido gasolina)

Toyota Yaris Cross Hybrid 2025

Puede que pienses… ¿Qué sentido tiene hibridar un coche para bajar el consumo pero hacerlo cross? Y es que este Yaris tiene una carrocería más alta, vocación urbana y un consumo muy contenido para su altura. Aquí el efecto híbrido se nota en ciudad: arranca en eléctrico con frecuencia, maniobra fácil y frena recuperando energía. Si vives entre semáforos y rotondas, te hablará en el idioma de los céntimos ahorrados.

1. Golf eHybrid (híbrido enchufable, 204 CV)

Golf eHybrid 2025

El Golf eHybrid combina un 1.5 de cuatro cilindros con un motor eléctrico para lograr 1,85 l/100 km homologados. La clave: cargarlo a diario… parece una obviedad, pero no lo es, y te lo explicamos: este golf e híbrid cuenta con uno de los mejores motores de la casa Volkswagen, el uno punto cinco de cuatro cilindros, al que le meten un «motorcito eléctrico» y llega a los doscientos cuatro caballos.

Cómo leer estas cifras y aplicarlas a tu vida

El consumo homologado sirve como brújula, no como sentencia. La ruta, la temperatura, la carga, los neumáticos y tu pie derecho cambian el resultado. Por eso importa pensar en tu rutina real: cuántos kilómetros haces al día, cuántas cuestas subes y el maletero hasta arriba. Con ese mapa, la cifra WLTP deja de ser un número en la ficha y se convierte en una estimación útil.

Los híbridos convencionales brillan en ciudad. Los diésel modernos siguen siendo muy eficientes en viajes largos y ritmos estables. Los híbridos enchufables piden un enchufe en casa o en el trabajo para dar su mejor versión. Sin esa toma, pierden parte del encanto.

Piensa también en la autonomía y el tiempo. Un depósito o una carga que se estira significa menos paradas y más margen. Elige siempre con la etiqueta ambiental en mente si entras en zonas de bajas emisiones y considera el coste total de propiedad: combustible o kWh, seguro, neumáticos, impuestos y mantenimiento. A veces, un coche que consume una décima menos sale más caro a largo plazo si gasta más en ruedas o revisiones.

Publicación anterior
hombre de 35 años entrenando por la mañana esta imagen quiere ilustrar un artículo sobre los horarios para mejores rutinas

Estos son los horarios en los que puedes hacer mejores rutinas, según la ciencia