Más allá del diseño o la potencia, estos modelos demuestran que la verdadera innovación está en proteger lo que más importa
¿Cuál es la marca de coches más segura del 2025? Cada año, la organización independiente Euro NCAP somete a los coches nuevos a las pruebas de choque más exigentes de la industria. Y aunque muchos fabricantes rozan las cinco estrellas, sólo unos cuantos logran sobresalir por su combinación de resistencia estructural y tecnología de asistencia avanzada.
En un mercado donde los coches eléctricos, híbridos y de combustión comparten protagonismo, la seguridad se ha convertido en un factor clave de compra. Más allá del diseño o la autonomía, los conductores buscan vehículos capaces de prevenir accidentes y mantener a salvo a todos los ocupantes.
Así evalúa Euro NCAP la seguridad de un coche
Desde su creación en 1997, el programa Euro NCAP (European New Car Assessment Programme) se ha convertido en el estándar más influyente a la hora de medir la seguridad de los automóviles. Sus pruebas son independientes y cada año se endurecen, de modo que obtener cinco estrellas hoy es mucho más difícil que hace una década. Los ensayos se agrupan en cuatro categorías principales:
- Protección de ocupantes adultos (AOP): mide cómo resiste la carrocería en impactos frontales y laterales, y cómo funcionan los sistemas de retención.
- Protección infantil (COP): analiza el rendimiento de las sillas infantiles y la facilidad de instalación.
- Protección de usuarios vulnerables (VRU): evalúa los riesgos de atropello para peatones y ciclistas.
- Asistencias de seguridad (Safety Assist): examina la eficacia de tecnologías como el frenado de emergencia, el mantenimiento de carril o los sistemas de detección de fatiga.
Los 5 coches más seguros del 2025
A partir de los últimos resultados publicados por Euro NCAP, estos son los modelos que han logrado la máxima calificación y mejores puntuaciones en sus respectivas categorías.
Mercedes-Benz Clase E: el referente absoluto en seguridad (H3)
El Mercedes-Benz Clase E ha sido el gran vencedor de las pruebas de 2024 y se mantiene en lo más alto en 2025. Su puntuación general (91 % en protección de adultos, 90 % en infantil y 87 % en asistencias) demuestra que sigue marcando el camino.
Detrás de esos números hay una ingeniería muy avanzada: chasis con zonas de deformación programada, sistemas de detección de peatones y un asistente de frenado predictivo que puede detener el coche antes incluso de que el conductor reaccione.
Además, incorpora una cámara de 360 grados con visión estereoscópica y un sistema post-colisión que activa automáticamente los frenos para evitar impactos secundarios. No es casualidad que Euro NCAP lo haya considerado el modelo más seguro del año, y que la OCU lo coloque como líder en asistencia a la conducción.
Volkswagen ID.7: el eléctrico más sólido del mercado
El Volkswagen ID.7 no sólo ha destacado por su autonomía y diseño aerodinámico, sino también por su sobresaliente comportamiento en materia de seguridad. Logró un 95 % en protección de adultos, la cifra más alta registrada en los últimos meses. Construido sobre la plataforma eléctrica MEB, su estructura integra la batería como elemento de refuerzo central, aumentando la rigidez del chasis.
Entre sus asistencias destacan el control de crucero predictivo, el mantenimiento de carril activo y un sistema de alerta de tráfico cruzado que detecta vehículos a más de 70 metros. El ID.7 confirma que los eléctricos de nueva generación ya no solo son eficientes, sino también igual o más seguros que los coches de combustión.
Skoda Superb: equilibrio total entre tecnología y protección
El nuevo Skoda Superb ha sido premiado por Euro NCAP como “Best in Class 2024” dentro del segmento de los familiares grandes, empatando en varios apartados con su primo el Volkswagen Passat.
Su puntuación del 93 % en adultos y 90 % en infantil refleja un equilibrio sobresaliente entre rigidez estructural y sistemas de seguridad activa. De hecho, estrena un asistente de salida segura que evita abrir la puerta si se aproxima un ciclista o peatón, y un radar frontal capaz de reconocer objetos incluso en condiciones meteorológicas adversas.
Además, destaca por su sólida protección lateral, un punto crítico en coches familiares. Su arquitectura MQB Evo, compartida con los modelos del Grupo Volkswagen, demuestra que la seguridad puede democratizarse sin disparar los precios.
Mazda CX-80: el SUV familiar más seguro
El Mazda CX-80 ha conquistado el título de SUV grande más seguro de 2025. Su arquitectura Skyactiv de alta rigidez y su chasis reforzado con acero de ultra alta resistencia le otorgan una notable capacidad de absorción de impactos.
En los ensayos de Euro NCAP, el CX-80 obtuvo un 90 % en protección infantil, destacando especialmente en las pruebas dinámicas y de retención. Su suite de seguridad i-Activsense incluye control de crucero adaptativo con función stop & go, frenada de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas, y un avanzado sistema de asistencia en intersecciones.
Mazda demuestra así que su filosofía “Jinba Ittai” (la unión entre coche y conductor, así como el jinete con su caballo) no sólo busca placer de conducción, sino también una protección integral para toda la familia.
Audi Q6 e-tron: el SUV premium eléctrico más seguro
El Audi Q6 e-tron se ha ganado un puesto entre los más seguros del año con un 91 % en protección de adultos y 92 % en infantil. Fabricado sobre la nueva plataforma PPE (Premium Platform Electric), combina un centro de gravedad bajo con una estructura de aluminio reforzado y 12 airbags de serie.
Entre sus asistentes destacan el “Pre Sense 360º”, que prepara el habitáculo ante una colisión inminente, y el “Exit Warning”, que avisa al conductor y pasajeros si se aproxima otro vehículo o ciclista al abrir una puerta. Gracias a su tecnología de detección perimetral y su avanzado control post-colisión, el Q6 e-tron establece un nuevo estándar entre los SUV eléctricos premium.
Otros modelos que también han brillado en seguridad
Además de los cinco protagonistas de este ranking, Euro NCAP ha otorgado cinco estrellas a otros modelos que merecen mención especial, como el BMW Serie 5, el Toyota C-HR, el BYD Sealion 7 o el Polestar 3, que ha logrado la mejor puntuación infantil de los últimos nueve años.
Estos resultados confirman que la seguridad ya no es patrimonio exclusivo de las marcas europeas: los fabricantes asiáticos y chinos están alcanzando (e incluso superando) los estándares del viejo continente, elevando el nivel en todos los segmentos. Al final, la verdadera innovación en los coches actuales está en lo que no se ve: sistemas inteligentes que anticipan el riesgo, actúan antes del impacto y hacen que conducir hoy sea más seguro que nunca.