Modo oscuro Modo claro

Denza Z9GT llega a Europa con un diseño exclusivo y tecnología eléctrica

Diseño exterior del nuevo Denza Z9GT Diseño exterior del nuevo Denza Z9GT

El Denza Z9GT llega como carta de presentación de Denza, una marca que aspira a hacerse un hueco en el segmento premium europeo.

La marca Denza, propiedad de BYD, ya ha confirmado su desembarco en Europa y lo hace con un modelo que no ha pasado desapercibido: el Z9GT. Este gran turismo electrificado ha sido el protagonista de la presentación oficial de Denza en la Brera Design Week de Milán, donde se mostró ante miles de asistentes. Un modelo que no solo llamó la atención por su diseño de «aspecto cinematográfico» (fue inevitable que se nos vinieran a la mente esos modelos tan icónicos del agente 007), sino también por las soluciones tecnológicas que incorpora.

Aunque muchos en Europa la descubren ahora, en realidad Denza existe desde 2010, cuando surgió de una colaboración entre BYD y Daimler. Hoy en día pertenece en exclusiva a BYD, el mayor fabricante de vehículos enchufables del mundo. En estos años ha evolucionado como firma premium con identidad propia, y con el Z9GT busca abrir camino en un mercado tan competitivo como el europeo. El objetivo de la marca es claro: ofrecer coches premium 100% eléctricos o híbridos enchufables, con un diseño inspirado en Europa y un interior al nivel de los más exigentes. España estará entre los primeros países en recibir el modelo a partir de finales de 2025.

Un diseño que pone el foco en las proporciones

Diseñado bajo la dirección de Wolfgang Egger, el Denza Z9GT está pensado para destacar como gran turismo. Desde el primer vistazo, se notan las proporciones estudiadas. Las ruedas grandes, el frontal poderoso, el perfil alargado y la parte trasera musculada están diseñadas para transmitir dinamismo y elegancia a partes iguales.

Frontal del Denza Z9GT

La inspiración principal en el diseño ha sido la seda. Tal y como ha explicado Egger, al cubrir un objeto con seda, éste mantiene su forma, pero suaviza las líneas. Esa sensación de fluidez y limpieza es lo que busca el diseño exterior del Z9GT. En la parte trasera destacan unos pilotos que se enfrentan en el centro y un alerón funcional que mejora la aerodinámica.

Interior pensado para viajar en primera clase

Dentro del habitáculo, el Z9GT da un salto importante en cuanto a calidades y equipamiento. Cuenta con un suelo plano que mejora la habitabilidad y materiales como cuero, madera y acabados que recuerdan de nuevo a la suavidad de la seda.

Asiento del conductor del Denza Z9GT

En el salpicadero hay dos pantallas principales: una central de 17,3 pulgadas y otra adicional para el copiloto de 13,2 pulgadas. A esto se suma un sistema de sonido firmado por Devialet con 20 altavoces, un climatizador de cuatro zonas, techo panorámico de 2,1 m2, asientos con masaje y un compartimento frigorífico.

Pantalla de 17,3 pulgadas del Denza Z9GT

La habitabilidad trasera también está cuidada al detalle. Los asientos posteriores tienen funciones de ventilación, calefacción y masaje, lo que convierte al Z9GT en un espacio perfecto para viajes largos.

Motorizaciones y tecnología eléctrica a medida

El Z9GT está desarrollado sobre la plataforma exclusiva e3 Platform, creada para integrar distintas tecnologías. Está disponible tanto en versión 100% eléctrica como en versión híbrida enchufable Super DM. Ambas versiones destacan por su potencia y eficiencia.

Capó del Denza Z9GT

En la versión eléctrica, el Z9GT acelera de 0 a 100 km/h en unos tres segundos gracias a sus tres motores: uno delantero de 313 CV y dos traseros de 326 CV cada uno. La versión híbrida también mantiene dos motores traseros y añade un motor gasolina de 2.0 litros y un motor eléctrico adicional de 272 CV.

Este sistema permite una gran variedad de configuraciones y mantiene siempre un alto rendimiento. Además, la estructura Cell to Body permite mejorar la rigidez del coche, reducir la intrusión en caso de accidente y ganar espacio en el interior.

Un paso adelante en seguridad y maniobrabilidad

Uno de los aspectos más innovadores del Z9GT es su sistema de dirección trasera independiente. Cada rueda trasera tiene su propio motor, lo que permite giros en el mismo sentido, en sentido opuesto o incluso de forma divergente o convergente, según la situación. Esta capacidad permite que un coche de 5,2 metros tenga un radio de giro de solo 4,62 metros.

Este sistema mejora la estabilidad en curvas, maniobras de aparcamiento y frenadas a alta velocidad. El control de movimiento del vehículo, con una comunicación de hasta 10 milisegundos entre sensores y sistemas, permite reacciones inmediatas en caso de situaciones críticas, como un reventón a 180 km/h.

El Z9GT se adaptará a Europa antes de su llegada

Denza ha confirmado que el Z9GT se ajustará a las necesidades del cliente europeo antes de su llegada en el último trimestre de 2025. Los equipos de producto están trabajando para afinar aspectos como la autonomía, los neumáticos, la capacidad del maletero y otros detalles técnicos.

Con esta estrategia, Denza busca ofrecer una experiencia de vehículo premium adaptada al mercado europeo, tanto por prestaciones como por confort y tecnología. El Z9GT es solo el primer paso de una ofensiva que promete traer más modelos en los próximos años.

Mantente al día de las últimas noticias
Al Suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad y nuestros Términos de uso
Publicación anterior
Sala del restaurante Brach en Madrid

Aquí sirven una de las lubinas en costra de cereales más ricas de Madrid

Publicación siguiente
Nuevo tráiler de Thunderbolts 2025

Tráiler final de Thunderbolts: todo lo que tienes que saber antes de ver la película

Publicidad