El SUV eléctrico que está arrasando en ventas se consolida en España con precios que arrancan en 23.990 euros y un equipamiento de serie difícil de igualar.
En poco tiempo, BYD ha pasado de ser una desconocida para el gran público a convertirse en una de las marcas de coches eléctricos con más proyección internacional. Aunque su origen se remonta a 1995, es ahora cuando su crecimiento empieza a notarse en las calles europeas.
La marca china aterrizó en España hace poco más de dos años, pero no ha tardado en hacerse un hueco gracias a una estrategia muy clara: ofrecer coches eléctricos competitivos, bien equipados, con buena autonomía y a un precio razonable. A día de hoy, BYD es el mayor fabricante de vehículos enchufables del mundo, con más de 11 millones de unidades vendidas a nivel global.
¿Su secreto? Desarrollar su propia tecnología en casa: baterías, plataformas eléctricas, chips, motores… Todo se fabrica bajo el paraguas de BYD. Esto le permite reducir costes y controlar mejor el proceso. En 2025, la marca ha seguido reforzando su presencia en España con lanzamientos como el Dolphin, el Seal y, por supuesto, el BYD ATTO 3, su SUV compacto estrella.
Con el ATTO 3, BYD no solo ha puesto a prueba su músculo tecnológico, también ha demostrado que está preparada para competir en el segmento C con argumentos sólidos.
El BYD ATTO 3 supera el millón de unidades vendidas en solo tres años
En febrero de 2022 salió la primera unidad del BYD ATTO 3. Tres años después, este SUV 100% eléctrico ya ha superado el millón de coches vendidos en todo el mundo. Un ritmo de más de 700 unidades al día.
Se fabrica con una mentalidad global —no solo para el mercado chino— y eso se nota: el ATTO 3 se comercializa en más de 110 países, incluyendo Alemania, Tailandia, Australia, Reino Unido y España. Su éxito ha sido clave para consolidar la expansión internacional de BYD.
En España, el modelo ha empezado fuerte en 2025: ha liderado las ventas del canal particular dentro de su segmento en el primer semestre del año, con 982 unidades matriculadas. Y no es casualidad.
Un SUV eléctrico compacto por 23.990 euros
Una de las razones por las que el BYD ATTO 3 ha calado tan rápido entre los compradores particulares es su precio. Con las promociones de la marca, el Plan Moves III y la financiación, el modelo Comfort se puede conseguir desde 23.990 euros. El acabado Design, más completo, arranca en 25.990 euros en su oferta más rentable.
Además, gracias a la bonificación por el Certificado de Ahorro Energético, es posible sumar un descuento adicional de 950 euros para quienes entreguen un vehículo contaminante. Un precio ajustado para un coche eléctrico de 4,46 metros con buen maletero, tecnología actualizada y autonomía de sobra para el día a día.
Equipamiento de serie que no parece de serie
Una de las cosas que más gusta del ATTO 3 es dotación tecnológica. En el acabado Comfort ya incluye pantalla táctil rotatoria de 12,8″, techo solar, climatizador con bomba de calor, asientos calefactados y un completo paquete de asistentes a la conducción. El acabado Design añade extras como los asientos ventilados, pantalla de 15,6″, portón trasero eléctrico e iluminación ambiental.
La plataforma e-Platform 3.0 sobre la que está construido garantiza una buena base para la conducción, y su batería Blade Battery de 60,4 kWh permite una autonomía de hasta 420 km en ciclo combinado y hasta 565 km en uso urbano. Además, permite carga rápida en corriente continua de hasta 110 kW, lo que se traduce en pasar del 10% al 80% en solo 35 minutos.
Renovación reciente y mejoras técnicas
BYD ha actualizado recientemente el ATTO 3 con un diseño exterior más limpio, nuevas llantas de 18 pulgadas, color Cosmos Black y un pilar D en negro que potencia el efecto de techo flotante. En el interior, se ha añadido una nueva combinación de tapicería en negro y gris.
A nivel técnico, la marca ha ajustado la suspensión para mejorar la agilidad y el confort en ciudad y carretera. También ha optimizado el rendimiento de la bomba de calor, lo que ayuda a mantener una eficiencia energética más estable incluso en invierno.
En cuanto a prestaciones, monta un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) con 310 Nm de par, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7,3 segundos. Y lo hace con un consumo medio de 15,6 kWh/100 km.