El nuevo Audi Q3 e-hybrid alcanza 119 km en modo eléctrico, ofrece 272 CV de potencia. Se recarga del 10 al 80% en solo 26 minutos y ahora lo puedes conseguir con un descuento de 7.000 €.
Audi sigue acelerando su transición hacia la movilidad eléctrica con paso firme y estrategia clara. En lo que llevamos de 2025, la marca de los cuatro aros ha consolidado una ofensiva de producto que apunta directamente al corazón del mercado. Esto incluye berlinas, SUV compactos y propuestas familiares con versiones híbridas enchufables cada vez más capaces. Tras el lanzamiento del nuevo Audi Q3, el nuevo Audi A6 Sedán, y la reciente actualización del Audi Q5 e-hybrid, llega ahora el turno de reforzar uno de sus modelos más exitosos con una variante enchufable completamente renovada: el Audi Q3 e-hybrid.
Este SUV compacto premium, que ya contaba con versiones TDI y TFSI, suma ahora una alternativa pensada para quienes buscan un vehículo cómodo, eficiente y con capacidad eléctrica para el día a día… y algo más. Porque la autonomía, la tecnología y el confort del nuevo Q3 e-hybrid lo sitúan en una posición difícil de igualar.
Hasta 119 km de autonomía eléctrica real y carga rápida en 26 minutos
El nuevo Audi Q3 e-hybrid mejora todos los registros de su antecesor. Equipa una batería de alto voltaje con una capacidad neta de 19,7 kWh (25,7 bruta), casi el doble que la anterior, sin comprometer el espacio interior ni el maletero. Esta mejora le permite recorrer hasta 119 km en modo 100% eléctrico, según ciclo WLTP. Esto lo convierte en el SUV compacto enchufable con más autonomía eléctrica del mercado.
Pero además de recorrer más distancia sin emitir emisiones, este Q3 también recarga más rápido. Gracias a la carga en corriente continua de hasta 50 kW, puede pasar del 10% al 80% de batería en apenas 26 minutos. Esto amplía sus posibilidades más allá del entorno urbano. En alterna, alcanza los 11 kW y permite una carga completa en unas 2,5 horas.
272 CV de potencia y etiqueta Cero: eficiencia sin perder dinamismo
El sistema de propulsión del Audi Q3 e-hybrid combina un motor de gasolina 1.5 TFSI evo2 de 177 CV con un motor eléctrico de 85 kW integrado en una transmisión S tronic de seis velocidades. Juntos, entregan una potencia total de 200 kW (272 CV) y un par máximo de 400 Nm. Son suficientes para acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanzar una velocidad punta de 215 km/h.
El nuevo bloque 1.5 sustituye al anterior 1.4 TFSI y mejora el rendimiento y la eficiencia gracias a tecnologías como el ciclo Miller o el turbocompresor de geometría variable. La gestión del sistema es inteligente. Prioriza la conducción eléctrica en ciudad, optimiza la carga en carretera y permite adaptar el uso de la batería en función del trayecto. Todo con la etiqueta Cero de la DGT y acceso a las ayudas del Plan MOVES III.
Equipamiento completo desde la versión de acceso
El Audi Q3 e-hybrid parte de los 56.090 euros y está disponible en varias versiones: básica, advanced, S line y Black line. Desde el modelo más sencillo, la dotación es muy generosa. Incluye llantas de aleación de 17 pulgadas, Audi virtual cockpit plus, sistema de navegación con MMI touch, cargador inalámbrico, climatizador, portón eléctrico, y un completo sistema de audio con 10 altavoces y subwoofer.
La versión advanced añade llantas de 18”, asientos calefactables y climatizador de tres zonas por 1.650 € más. La S line, por un sobreprecio de 2.850 €, incorpora llantas de 19”, diseño interior y exterior deportivo, y detalles que refuerzan su carácter dinámico. En la cima de la gama, la versión Black line suma llantas de 20”, iluminación ambiental, tapicería en microfibra, aros traseros iluminados, cristales oscurecidos y faros LED plus. Todo por 5.130 € más respecto a la S line.
Comodidad y espacio para el día a día
La nueva batería, ubicada bajo los asientos traseros, permite mantener una buena capacidad de carga: 375 litros de maletero, que pueden ampliarse hasta 1.293 litros con los respaldos abatidos. Esto lo convierte en un SUV práctico tanto para uso diario como para viajes. Además, cuenta con un sistema de recuperación de energía al decelerar que permite optimizar la autonomía sin cambiar hábitos de conducción. Las levas del volante permiten ajustar el grado de regeneración, y el botón EV da prioridad al uso eléctrico.
La tecnología aplicada también se nota en el confort: desde la climatización hasta el sistema de infoentretenimiento, el Q3 e-hybrid busca hacer la conducción más fácil y más eficiente. Incluye funciones pensadas para aprovechar al máximo la energía disponible.
Una apuesta clara por la electrificación
Audi no está improvisando en su estrategia de electrificación. Está ajustando su gama a lo que los conductores demandan: eficiencia, autonomía, versatilidad y buena dinámica. Ahora, la marca refuerza su propuesta para quienes buscan dar el paso al coche electrificado sin renunciar a las prestaciones de siempre.
Además, gracias a sus más de 90 km de autonomía eléctrica, el Q3 e-hybrid es el único SUV de su segmento que puede acceder a una ayuda de 7.000 € del Plan MOVES III, igual que un eléctrico puro. Con acceso a más de 630.000 puntos de recarga en Europa a través del servicio Audi charging, todo está pensado para que enchufarse sea tan fácil como conducir.