Modo oscuro Modo claro

El nuevo deportivo eléctrico de Audi es biplaza, tiene techo rígido retráctil y marca el futuro del diseño de la marca

Vista aérea del Audi Concept C mostrando la configuración biplaza y el techo retráctil rígido Vista aérea del Audi Concept C mostrando la configuración biplaza y el techo retráctil rígido
Desde arriba se aprecia la arquitectura biplaza del Concept C y el innovador techo rígido retráctil eléctrico.

Con batería central, proporciones deportivas y un color Titanium exclusivo, el Concept C anticipa cómo serán los próximos eléctricos de la marca.

Audi vive un momento clave en 2025. La marca de los cuatro aros avanza firme en su estrategia hacia la electrificación, con lanzamientos que refuerzan su posición en todos los segmentos: desde la renovación de modelos icónicos como el A6 Sedan, hasta la llegada de SUVs eléctricos que amplían la familia e-tron, como el Audi Q3 e-hybrid. A este ritmo, la firma alemana no solo actualiza su gama, sino que moldea la manera en que entendemos el diseño y la innovación dentro del automóvil.

En Milán, Audi ha mostrado un adelanto de lo que está por venir con la presentación del Audi Concept C, un deportivo biplaza eléctrico que abre un nuevo capítulo para la compañía.

Un roadster con sello propio

El Audi Concept C es la primera expresión tangible de la nueva filosofía de diseño que marcará los próximos años de la marca. De inmediato llama la atención su frontal, presidido por un marco vertical que sirve de eje para toda la arquitectura del coche. Este detalle se inspira tanto en el histórico Auto Union Type C de 1936 como en la tercera generación del Audi A6, y aporta una presencia inconfundible.

Frontal del Audi Concept C con nuevo marco vertical y firma lumínica de cuatro elementos
El frontal del Audi Concept C destaca por su marco vertical central y una firma lumínica inédita que marcará la identidad futura de la marca.

Otro rasgo esencial está en el techo. Por primera vez en un roadster de Audi se utiliza un sistema rígido retráctil de accionamiento eléctrico que transforma el deportivo en un descapotable en cuestión de segundos. Compuesto por dos piezas, conserva la pureza de una carrocería cerrada, pero ofrece la emoción de conducir a cielo abierto. La línea de hombros marcada y el habitáculo retrasado, asentado sobre la batería central, refuerzan sus proporciones deportivas.

Firma lumínica y color Titanium

El Concept C estrena una nueva firma lumínica que acompañará a los futuros modelos de la marca. En los grupos ópticos delanteros y traseros aparecen cuatro elementos horizontales que identifican al coche tanto de día como de noche. El acabado exterior en color Titanium intensifica su carácter: un tono cálido, metálico y técnico, que evoca resistencia y precisión.

Parte trasera del Audi Concept C con superficies limpias y lamas horizontales
La zaga del Concept C subraya su carácter deportivo con superficies limpias, lamas horizontales y una presencia sólida.

La parte trasera mantiene superficies limpias y lamas horizontales, un guiño a la deportividad más pura. Todo el conjunto transmite una idea de solidez y claridad que conecta con la nueva filosofía de diseño de Audi.

Minimalismo interior con precisión técnica

Al abrir la puerta del Audi Concept C se percibe una atmósfera cuidada al milímetro. El interior se organiza en torno a formas geométricas claras y superficies arquitectónicas que dan protagonismo al conductor. Los controles físicos fabricados en aluminio anodizado transmiten calidad mecánica con cada clic, mientras que el volante se convierte en el centro de la experiencia háptica.

Asientos delanteros del Audi Concept C con diseño minimalista en tonos titanio
Los asientos delanteros combinan materiales naturales y una paleta inspirada en el titanio para crear un ambiente cálido y puro.

La paleta de materiales y colores, inspirada en el titanio, se combina con iluminación ambiental indirecta que resalta texturas y volúmenes. El resultado es un habitáculo limpio, sin distracciones, donde lo esencial cobra protagonismo.

Tecnología que acompaña

La innovación en el Concept C no se traduce en una exhibición invasiva, sino en soluciones que aparecen cuando el usuario las necesita. La pantalla central retráctil de 10,4 pulgadas ofrece información adaptada a cada situación, mientras que los mandos táctiles integrados en el volante y la consola central facilitan una interacción intuitiva.

Interior del Audi Concept C con volante minimalista y controles hápticos de aluminio
El interior sitúa al conductor en el centro de la experiencia, con un volante de precisión y controles hápticos en aluminio anodizado.

Este enfoque discreto responde a la visión de Audi: la tecnología debe estar presente, pero sin eclipsar la experiencia emocional de conducir.

“The Radical Next”: la visión de futuro

Detrás de este prototipo está Massimo Frascella, Director de Diseño de Audi desde 2024. Con el Concept C, la marca estrena oficialmente su nueva filosofía llamada The Radical Next. Basada en cuatro principios —claridad, tecnología, inteligencia y emoción—, esta visión pretende impregnar no solo los futuros modelos, sino toda la experiencia Audi.

Frascella lo resume de forma clara: “Vivimos en un mundo sobrecargado y ruidoso. Nuestra responsabilidad es reducir todo a lo esencial. La simplicidad radical es el camino hacia la emoción verdadera”. Con estas palabras, el Concept C se convierte en algo más que un ejercicio de estilo: es el punto de partida de una nueva era.

Publicación anterior
Ideas de outfits diferentes para combinar los pantalones vaqueros de hombre

3 outfits radicalmente opuestos para que exprimas al máximo tus vaqueros este otoño 2025

Publicación siguiente
J Balvin con un Jacob & Co Astronomía en la muñeca durante un evento de la marca.

Los 5 relojes de lujo más caros de la colección personal de J Balvin