Modo oscuro Modo claro

Diamantes, zafiros y tourbillon ultraplano: así son los nuevos relojes (de súper lujo) de Vacheron Constantin

reloj Vacheron Constantin Métiers d’Art Tribute to The Celestial reloj zodiacal con tourbillon, diamantes y zafiros azules reloj Vacheron Constantin Métiers d’Art Tribute to The Celestial reloj zodiacal con tourbillon, diamantes y zafiros azules

La nueva serie Métiers d’Art Tribute to The Celestial celebra el 270 aniversario de la firma con 12 piezas que rinden homenaje al cielo nocturno: cada reloj Vacheron Constantin representa un signo zodiacal y su constelación, con esferas guilloché, diamantes y tourbillon ultraplano.

Vacheron Constantin está teniendo un 2025 excepcional. A sus recientes lanzamientos, como el impresionante Les Cabinotiers Temporis Duo Grand Complication Openface, se suma ahora una colección que no pasa desapercibida: Métiers d’Art Tribute to The Celestial. 12 referencias, una por cada signo del zodíaco, que mezclan Alta Relojería, artes decorativas y un homenaje poético al cielo. Este año, la firma suiza celebra su 270 aniversario, y lo hace mirando a las estrellas.

Un homenaje al zodíaco y a las constelaciones

La serie Métiers d’Art Tribute to The Celestial se inspira en una pieza única creada en 2021 por Les Cabinotiers: el Minute Repeater Tourbillon Sky Chart Leo Constellation Jewellery. Ahora, esa idea se convierte en una colección completa: doce relojes, cada uno dedicado a un signo zodiacal y su constelación asociada.

Detalle de la esfera guilloché con constelación del zodíaco y engaste de diamantes del reloj zodiacal de Vacheron Constantin

Cada esfera es una obra de arte. El guilloché hecho a mano representa el signo correspondiente, mientras que los diamantes marcan las estrellas principales de la constelación. Cuatro de los signos (Géminis, Virgo, Sagitario y Acuario) incluyen detalles opalinos, ya que representan figuras humanas.

El arte de la decoración: guilloché, zafiros y diamantes

Detrás de cada reloj hay decenas de horas de trabajo manual. El proceso de creación de la esfera pasa por ocho etapas y comienza con un disco de oro que se graba, decora, colorea y barniza. Solo el trabajo de guilloché del signo zodiacal lleva unas 16 horas. A esto se suma el engaste de 96 zafiros azules talla baguette, que rodean el bisel, las asas, la corona y la hebilla, con un total de 3,87 quilates.

artesano relojero fabricando el reloj zodiacal de Vacheron Constantin

El resultado es hipnótico. El engaste en canal permite que las piedras floten visualmente alrededor de la esfera. Los índices de oro blanco estriado y la minutera estilo ferrocarril refuerzan la geometría del conjunto.

Movimiento Calibre 2160: elegancia mecánica

Debajo de tanta belleza, late el Calibre 2160, un movimiento tourbillon automático desarrollado por Vacheron Constantin. Tiene solo 5,65 mm de grosor y está compuesto por 188 piezas. A pesar de su delgadez, ofrece una reserva de marcha de 80 horas gracias a su masa oscilante periférica de oro de 22 quilates, que permite una visión clara del mecanismo.

Caja de oro blanco de 39 mm del reloj Vacheron Constantin Tribute to the Celestial

La jaula del tourbillon tiene forma de Cruz de Malta, símbolo de la marca, y el nivel de acabados es impecable: puentes biselados, perlado, Côtes de Genève y tornillos pulidos. Por supuesto, todos los relojes llevan el Poinçon de Genève, garantía de calidad tanto técnica como estética.

Una tradición astronómica

Vacheron Constantin lleva más de un siglo conectando relojería con el cosmos. Ya en 1927 creó junto a Verger Frères un reloj de mesa con signos del zodíaco. En 1996 presentó una esfera con los signos del zodíaco chino dentro de la colección Mercator. Y en 2005, por su 250 aniversario, lanzó una pieza que rodeaba la esfera con los signos en esmalte.

Ahora, con esta serie limitada disponible solo en boutiques Vacheron Constantin, la Maison une de nuevo astronomía y astrología. No es una cuestión de creencias, sino de belleza, historia y tradición.

¿Cómo son estos relojes?

  • Caja: oro blanco de 18 quilates, 39 mm de diámetro y 10,7 mm de grosor
  • Esfera: guilloché hecho a mano, diamantes talla brillante, base de oro 5N
  • Movimiento: Calibre 2160 automático, 188 piezas, 5,65 mm de grosor
  • Reserva de marcha: 80 horas
  • Tourbillon con jaula en forma de Cruz de Malta
  • Correa: piel de aligátor azul con cierre de oro blanco y zafiros talla baguette
  • Certificación: Poinçon de Genève

Una serie limitada de 12 piezas exclusivas, una por cada signo del zodíaco, que solo podrá encontrarse en las boutiques oficiales de la firma. Un viaje astral que transforma la alta relojería.

Publicación anterior
Audi 1965 72 CV motor 4 tiempos

El primer Audi de la posguerra cumple 60 años (y funciona igual de bien que el primer día)

Publicación siguiente
ideas de estilo para vestir muy bien cuando hace mucho calor

5 outfits para vestir bien en verano (cuando haga muchísimo calor y no puedas llevar bermudas)