Una esfera burdeos, dos correas de cocodrilo y un caballo dorado: el reloj IWC edición limitada que celebra el nuevo año lunar.
Este 2025 esta siendo un año especialmente interesante para la casa IWC Schaffhausen, con lanzamientos estratégicos que han reforzado la identidad de la marca y su conexión con un público cada vez más amplio. A mediados de año, sorprendieron con un Top Gun cerámico en celeste pastel que rompió con la paleta habitual de los relojes de aviador. Uno días antes, presentaron el Portofino Day & Night 34, una pieza pensada para aquellos que buscan esa elegancia atemporal en tamaño compacto. Y en el extremo opuesto, el exclusivo Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph, limitado a 100 piezas, demostró que la maison sigue dominando el arte de las grandes complicaciones.
Ahora, con el anuncio del nuevo Portugieser Automatic 42 Year of the Horse, IWC vuelve a rendir homenaje al Año Nuevo Lunar con una edición limitada llena de simbolismo, belleza y precisión.
Un caballo que simboliza energía, éxito y movimiento
Fiel a su tradición de celebrar el calendario chino, IWC lanza una nueva edición limitada dedicada al siguiente animal del zodiaco: el caballo. Con una producción total de 500 unidades, el Portugieser Automatic 42 Year of the Horse une la estética clásica de la colección con guiños culturales que conectan directamente con el espíritu del Año del Caballo, que arranca el 17 de febrero de 2026.
La elección del burdeos para la esfera no es casual. Este color, que representa fortuna y prosperidad en las celebraciones del Año Nuevo Lunar, refuerza la personalidad del caballo: símbolo de libertad, determinación y progreso.
En la cultura china, quienes nacen bajo este signo suelen ser personas valientes, trabajadoras y con espíritu independiente. Y ese mismo carácter se ha representado en esta pieza que, que desde el primer vistazo, ya transmite una elegancia abrumadora.
Una estética Portugieser con alma festiva
La caja del Year of the Horse mantiene las proporciones características de la familia Portugieser, con 42,4 mm de diámetro y un grosor de 13 mm. Sin embargo, en esta edición, el perfil lateral se ha estilizado sutilmente, reforzando el carácter refinado de la pieza. Tanto el cristal delantero como el del fondo son de zafiro abombado, con tratamiento antirreflejante por ambas caras.
La esfera burdeos —profunda, con matices casi granates— presenta la reconocible disposición de la serie: segundero pequeño a las 9 h y reserva de marcha a las 3 h. Ambos indicadores están perfectamente equilibrados y remiten al primer Portugieser Automatic del año 2000. Las agujas doradas, los índices aplicados y los números romanos también están chapados en oro, lo que genera un contraste cálido y armónico. Y a las 6, casi escondida, se integra una discreta ventana de fecha.
Características técnicas: lo que no se ve (pero marca la diferencia)
Bajo esa esfera elegante late el calibre 52011, un movimiento automático desarrollado íntegramente por IWC. Este mecanismo emplea el sistema de cuerda Pellaton, conocido por su fiabilidad y eficiencia, con componentes clave fabricados en cerámica para una durabilidad superior.
La reserva de marcha es uno de sus grandes argumentos: 168 horas —es decir, 7 días completos— gracias a su doble barrilete. Pero más allá del rendimiento, hay un detalle que conecta emocionalmente con el espíritu del reloj: el rotor chapado en oro tiene la forma de un caballo al galope. Se puede admirar a través del fondo de caja de zafiro y actúa como recordatorio constante del homenaje al Año del Caballo.
El reloj incluye dos correas intercambiables de piel de cocodrilo, una en color negro y otra en burdeos, ambas ajustables mediante un cierre desplegable de acero inoxidable. Este juego de correas permite al propietario elegir entre una versión más discreta o una más celebratoria.
Una pieza con alma de celebración (y con solo 500 unidades)
El Portugieser Automatic 42 Year of the Horse, referencia IW501709, no es solo un tributo al calendario chino. Es una muestra más del compromiso de IWC con la personalización, la narración cultural y la atención al detalle. Con una producción limitada a 500 ejemplares, es también una oportunidad para los coleccionistas y aficionados que buscan una pieza con significado, precisión y carácter.
Ficha técnica resumida del Portugieser Year of the Horse
- Referencia: IW501709
- Movimiento: Calibre 52011 (automático con cuerda Pellaton)
- Reserva de marcha: 7 días (168 horas)
- Frecuencia: 28.800 vph / 4 Hz
- Caja: Acero inoxidable, 42,4 mm de diámetro, 13 mm de altura
- Cristal: Zafiro abombado con revestimiento antirreflejante
- Esfera: Burdeos con agujas y apliques chapados en oro
- Funciones: Fecha, reserva de marcha, pequeño segundero
- Fondo de caja: Transparente con rotor en forma de caballo chapado en oro
- Correas: Dos correas de piel de cocodrilo (negra y burdeos)
- Resistencia al agua: 5 bar
En un año tan prolífico para IWC como este 2025, el Year of the Horse destaca por su belleza, su simbolismo y su capacidad de conectar con quienes entienden la relojería como una forma de contar historias. Una historia que, esta vez, galopa con fuerza hacia el futuro.