Modo oscuro Modo claro

Por qué el nuevo Huawei Watch Fit 4 Pro es el mejor smartwatch de menos 300€ que puedes comprar en 2025

HUAWEI WATCH FIT 4 PRO negro 2025 HUAWEI WATCH FIT 4 PRO negro 2025

Mapas sin conexión, 15.000 campos de golf, medición del sueño, mediciones de ECG (electrocardiograma), niveles de oxígeno en sangre (SpO2), frecuencia cardíaca continua y detección de arritmias, todo desde una interfaz ágil y clara…. El nuevo Huawei Fit 4 Pro es el reloj que no veías venir…

Huawei no aterrizó en España por casualidad. Lo hizo con la fuerza de quien sabe que puede jugar en las grandes ligas. Su entrada al mercado, allá por 2010, fue discreta pero firme. Primero con routers, luego con móviles. El Huawei P9, con su cámara Leica, marcó un antes y un después en este tiempo de smartphones de ingeniería espacial. Desde entonces, Huawei ha sabido consolidarse como la alternativa más sólida y fiable a las grandes tecnológicas. Y aunque los móviles fueron su carta de presentación, hoy los relojes, las tablets ¡y los auriculares! se han convertido en sus grandes pilares.

La división de smartwatches no ha dejado de crecer, y no solo por el tirón deportivo. Huawei ha sabido leer las tendencias de estilo de vida, apostando por relojes que se ven bien y funcionan aún mejor. ¿La competencia? Apple, Samsung, Amazfit y Garmin. Pero Huawei ha decidido ir por libre: su fortaleza está en el equilibrio entre diseño premium, funciones deportivas reales y una autonomía que no obliga a vivir pegado al cargador. El nuevo Watch Fit 4 Pro es el ejemplo más reciente de ese compromiso.

Diseño cuadrado, cuerpo de titanio y pantalla que deslumbra

El Huawei Watch Fit 4 Pro no es un reloj redondo, ni lo pretende. Su diseño rectangular y robusto, marca la diferencia en una época en la que casi todos apuestan por formas circulares. Huawei ha decidido mantener ese formato reconocible que comenzó con la primera generación del Watch Fit, pero elevando la apuesta (en todos los sentidos) para reforzar la iconografía de la marca.

Este nuevo modelo pesa solo 30,4 gramos y tiene un grosor de apenas 9,3 mm. ¿El resultado? Un reloj que no se siente en la muñeca, pero que llama la atención por su calidad de construcción. El marco de titanio, la corona con acento rojo, la parte trasera de aluminio de grado aviación y la pantalla de zafiro resistente a los arañazos (y la más brillante de Huawei hasta la fecha) no deja lugar a dudas: es un reloj hecho para acompañarte en tus aventuras, en tus entrenamientos y en ese camino a convertirte en tu mejor versión.

Y qué decir de la pantalla. AMOLED, 1,82 pulgadas, 3.000 nits de brillo. Se ve bien bajo el sol cuando estés cogiendo olas, de noche, en el gimnasio y en la montaña. Es, sin duda, uno de sus puntos más fuertes.

Funciones deportivas a nivel profesional

Más allá de lo estético, el Fit 4 Pro es una herramienta diseñada para los amantes del deporte y pensada hasta el milímetro para sumarte en tus entrenos. Y no hablamos solo de contar pasos (tsss… obviamente!). Este reloj está equipado con GPS de doble banda (L1+L5), sistema de posicionamiento HUAWEI Sunflower, altímetro barométrico, mapas offline (los agradecerás en el próximo apagón), navegación giro a giro y modos específicos para trail running, golf y buceo.

Huawei Watch Fit 4 Pro mapas
Mapas a todo color sin conexión: El Huawei Watch Fit 4 Pro te permite navegar con confianza y explora libremente, sabiendo que siempre estás en el camino correcto.

Para los amantes del senderismo o el alpinismo, este modelo también cuenta con funciones que (hasta ahora) solo veíamos en dispositivos de gamas superiores: importación de rutas GPX, puntos de control, información sobre desnivel y mapas de contorno. Todo desde la muñeca. Los golfistas, por su parte, pueden acceder a más de 15.000 campos mapeados con distancia en tiempo real y tarjetas de puntuación interactivas.

HUAWEI WATCH FIT 4 Pro negro pantalla presión de aire
HUAWEI WATCH FIT 4 cuenta con un sensor de presión de aire para un seguimiento preciso de la altitud y la presión de aire, así como nuevos modos deportivos como subir escaleras, senderismo, trail running y esquí.

Y si lo tuyo es el agua, el Watch Fit 4 Pro también responde. Es resistente hasta 40 metros de profundidad y tiene modo apnea con métricas como velocidad de inmersión, profundidad y alertas de seguridad. Huawei, por fin, se lanza al agua con un modelo que va más allá del simple registro de natación.

Huawei Watch Fit 4 Pro
Desde las escaleras a senderos de montaña, el barómetro realiza un seguimiento preciso de cada desnivel. Puedes comprobar la precisión del sensor de presión de aire en el seguimiento de su ganancia de elevación y la rapidez con la que responde a los cambios en su ascenso o descenso.

Un análisis de nueva generación sobre tu salud en tu muñeca

Huawei lleva tiempo invirtiendo en sensores. Y aquí se nota. Este nuevo reloj incorpora la última versión del sistema TruSense, con un ECG integrado, seguimiento de temperatura corporal, medición del oxígeno en sangre, frecuencia cardíaca continua y análisis de variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV).

Una de las novedades más útiles es la función Sleep Breathing Awareness, que detecta alteraciones en la respiración durante el sueño. Y sí, como era de esperar, todo esto se gestiona desde la app Huawei Salud, una de las más completas y visuales del mercado.

Huawei Watch fit 4 Pro pantalla sueño
El HUAWEI WATCH FIT 4 Pro analiza interrupciones respiratorias y niveles de oxígeno durante el sueño, ayudando a detectar apneas y medir el estrés con el nuevo indicador HRV.

La serie Watch Fit 4 incorpora una función de conciencia respiratoria que analiza posibles interrupciones nocturnas, identificando patrones que podrían estar relacionados con apnea del sueño. El reloj no solo monitoriza el oxígeno en sangre mientras duermes, sino que también evalúa la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), una métrica clave para medir el estrés físico y psicológico.

Este nuevo indicador HRV funciona como un barómetro interno que detecta cambios en el ritmo del corazón, ayudando a identificar estados de ansiedad, sobreentrenamiento o incluso señales tempranas de enfermedad. En definitiva, un sistema que va más allá de lo básico y que convierte tu muñeca en un aliado silencioso para tu salud diaria.

Respira tranquilo. Duerme mejor. Vive con más información y menos incertidumbre. Así de sencillo.

La interfaz: fluida, personalizable y con teclado

Durante las pruebas, la fluidez ha sido impecable. La corona giratoria responde al tacto con precisión y la navegación es intuitiva. El Watch Fit 4 Pro permite responder mensajes desde el reloj con teclado (sí, con emojis también), aunque todavía no es posible dictar respuestas por voz —una ausencia que pesa, sobre todo teniendo en cuenta que sí era posible en modelos anteriores como el Watch D.

Por fin, Huawei activa oficialmente los pagos móviles en España. Se podrán usar a través de Curve o Revolut, y esta vez parece que la función ha llegado para quedarse. Es compatible con Android e iOS, aunque en iPhone hay algunas limitaciones: no se pueden responder notificaciones ni instalar apps de terceros.

Comparativa con el Huawei Watch Fit 4

La versión Pro ha llegado acompañada del modelo estándar, el Watch Fit 4. Y aunque visualmente comparten mucho, la diferencia está en los detalles.

Ambos relojes tienen la misma diagonal de pantalla, AMOLED de 1,82 pulgadas y 60 Hz, pero el brillo máximo del Pro (3.000 nits) deja en evidencia los 2.000 del modelo normal en exteriores. El Fit 4 también está bien construido, con cuerpo de aluminio y corona giratoria, pero el cristal templado no tiene la resistencia del zafiro del Pro.

La correa del Pro, en nailon 3D, es más cómoda para entrenar. La del Fit 4, de silicona, cumple, pero sin destacar. Y aunque ambos ofrecen 5 ATM de resistencia, el Fit 4 Pro es el único con sensores avanzados como ECG, sensor de temperatura y modos deportivos profesionales. En batería, los dos rondan los 6 días de autonomía con uso intensivo y cargan rápido: 75 minutos en el Fit 4 y 60 en el Pro.

¿Vale la pena el salto al modelo Pro?

El Huawei Watch Fit 4 se lanza por 169 € (con auriculares FreeBuds SE2 de regalo en algunos packs), mientras que el Fit 4 Pro rondará los 269 €. ¿100 € de diferencia? Sí. Pero también hablamos de un salto importante en materiales, sensores, funciones y diseño.

Si tu uso va a ser cotidiano y no necesitas modos deportivos avanzados, el Fit 4 es más que suficiente. Pero si te tomas en serio el entrenamiento, te gusta salir a la montaña o bucear, o simplemente te atrae un diseño más premium, el Huawei Watch Fit 4 Pro es, ahora mismo, uno de los mejores relojes por debajo de los 300 €.

Publicación anterior
Restaurantes en los que sirven la mejor carne a la piedra de Madrid

Los 9 restaurantes en los que sirven la mejor carne a la piedra de Madrid