Modo oscuro Modo claro

Angelo Petrucci, maestro sastre de Brioni: «Existen 5 reglas que todo hombre debe cumplir para ir bien vestido a la oficina»

collage que muestra un hombre vestido de traje por la parte delantera, la silueta de un traje para ir a la oficina, y el traje visto de espaldas. Imagen principal sobre un artículo que habla de las 5 normas imprescindibles para vestir bien el traje de oficina collage que muestra un hombre vestido de traje por la parte delantera, la silueta de un traje para ir a la oficina, y el traje visto de espaldas. Imagen principal sobre un artículo que habla de las 5 normas imprescindibles para vestir bien el traje de oficina

Hablamos con Angelo Petrucci, maestro sastre y director de diseño de Brioni, para descubrirte los 5 mandamientos que todo hombre debe seguir para vestir bien el traje en la oficina.

Si hay un nombre que realmente sabe sobre la alta sastrería masculina, ese es Angelo Petrucci. Maestro sastre y actual director de Diseño de Producto de Brioni, Petrucci lleva más de tres décadas perfeccionando el arte del traje desde el corazón de Roma. Su trayectoria dentro de la firma italiana —reconocida mundialmente por haber vestido a más de 41 jefes de Estado, a iconos del cine como Brad Pitt o Leonardo DiCaprio, e incluso al mismísimo James Bond— lo ha convertido en una de las voces más respetadas e influyentes de la moda masculina.

Angelo Petrucci, maestro sastre jefe y director de Diseño de Producto de la firma italiana Brioni.
Angelo Petrucci, maestro sastre jefe y director de Diseño de Producto de la firma italiana Brioni

Fundada en 1945, Brioni encarna la elegancia moderna y natural que solo el auténtico savoir-faire italiano puede transmitir. Desde sus orígenes, la casa ha sido sinónimo de excelencia sartorial, combinando artesanía tradicional, investigación textil y una visión muy actual del lujo. Hoy, bajo la dirección de Petrucci, ese legado continúa evolucionando sin perder ni un ápice de su adn: trajes impecables que parecen hechos para quienes entienden que la verdadera distinción está en los detalles.

Silueta de un traje de lana azul oscuro para hombre de la firma Brioni
Traje Brunico de lana de franela azul marino con espiga, de Brioni (4.900 €).

Por eso, cuando se trata de hablar de imagen formal en la oficina, nadie mejor que él para establecer las reglas del buen vestir y aprovechando su visita a Barcelona, nos citamos para hablar con él y desgranar los entresijos y «las entretelas» de la alta sartoria. Porque si alguien sabe cómo debe sentar un traje —y cómo debe sentirse quien lo lleva—, ese es Angelo Petrucci, que nos cuenta en esta conversación cuáles son las 5 reglas que todo hombre debería cumplir para ir bien vestido en traje a trabajar.

El traje para ir a la oficina es o azul o gris

El traje oscuro de paño fino de lana es el clásico para la oficina. En cuanto a los colores, no te compliques ni lo más mínimo: «el traje azul oscuro o traje gris oscuro. El marrón y el negro son tabú».

hombre posando con un traje muy elegante azul marino de la firma Brioni
Traje Brunico de lana Super 210 azul marino a rayas, de Brioni (10.900 €).

A la oficina siempre irás en camisa

Si bien es cierto que en estos últimos años hemos visto a grandes referentes de estilo vestir el traje con camiseta o polo (no nos olvidemos del look de Dior que Kylian Mbappé eligió para recoger su Bota de Oro), Angelo Petrucci lo tiene clarísimo: «El traje se completa con una camisa formal, de vestir, de manga larga de puño de botón para diario y de puño doble o francés para las ocasiones especiales».

Camisa blanca para traje de la firma Brioni
Camisa formal blanca esencial de algodón Ventiquattro, de Brioni (690 €).

Y recuerda: las camisas de manga corta están fenomenal para conductores de autobús y para policías, pero nunca jamás para ir a la oficina.

Presta especial atención al cuello de la camisa

No la líes con el cuello de la camisa. Si bien es cierto que el cuello abotonado o cuello blanco cuyas puntas se abotonan a la camisa nació para los trajes de negocios, en Europa esa variante se suele considerar demasiado deportiva y no encaja demasiado.

Detalle del cuello de una camisa blanca para traje de la marca Brioni
Detalle del cuello de la camisa de algodón Ventiquattro, de Brioni.

Y es que, pocas cosas hay más desagradables (en lo que a sartoria se refiere) que ver un cuello de una camisa Oxford o un cuello bailongo asomando por debajo de una chaqueta… «Si quieres vestir un buen traje, procura que el cuello de la camisa sea a medida, firme y sin botones», asegura Bertucci.

Nunca olvides la corbata

¿Pensabas que la corbata había muerto? Pues no. La corbata sigue siendo imprescindible. Tal vez algún día le llegue su hora, pero de momento la corbata es a un traje de negocios lo que la servilleta de tela a una comida fina.

Modelo vistiendo una camisa de traje, sin chaqueta y con corbata para ilustrar un texto sobre cómo debe ser la corbata de un traje

Otra cosa es si hablamos de sectores en los que la ropa informal es de buen tono. Pero esa no es la cuestión.

Y podríamos dedicar un artículo completo a hablar de la corbata (de hecho, ya lo hicimos en su día…) pero para no enrollarnos demasiado, ten claro que «la corbata de un traje debe de ser de seda, jamás de fibra sintética, y de nudo simple».

Los zapatos serán siempre negros y de cordones.

Los zapatos deben ser de color negro. Los más formales son los zapatos Oxford o de estilo derby de cordones con pocos adornos o punteados.

Zapatos modelo Oxford de color negro para traje
Zapatos derby Milano de piel de becerro negra de Brioni (1.250 €)

Los Brogue de suela gruesa resultan demasiado bastos con un paño fino. Los puristas consideran los mocasines en exceso deportivos y los zapatos de hebillas ciertamente extravagantes. Aun así, lo principal es el color.

Publicación anterior
Dos coches de lujo de la maca Maserati, ambos de color azul, aparcados en un jardín frente a una casa muy elegante en un día nublado.

Los 10 mejores coches de lujo del 2025 (y no todos vienen de Europa)