Desde trepidantes thrillers hasta reflexiones filosóficas, estos son los libros recientes que debes leer antes de que termine el 2025
Este año que ya entra en su recta final nos ha traído toda clase de lecturas. Continuaciones de sagas icónicas, historias llenas de adrenalina, macabros asesinatos, reflexiones sobre épocas pasadas y presentes, divulgación cultural y científica… Y de todos estos libros, hay una selección que debes leer antes de que acabe el 2025.
Las lecturas de la lista que ofrecemos hoy, además de vender millones de ejemplares, han sido aclamadas de manera unánime, tanto por los medios especializados como por el público general. Si eres de los que no dejan pasar un día sin leer al menos unas páginas de ese libro que tanto engancha, no te pierdas estas recomendaciones.
La caza del ejecutor, de Vicente Vallés
El periodista Vicente Vallés nos regala una potente novela de espías relacionada con el convulso panorama internacional que nos ha tocado vivir. En ella, el encargo de dos agentes enviados para detener a un implacable sicario del Kremlin no tardará en convertirse en una misión contrarreloj para impedir una posible guerra en Europa. Y aunque los personajes sean ficticios, Vallés demuestra sobradamente su amplio conocimiento sobre las tensiones entre Rusia y Occidente.
En el amor y en la guerra, de Ildefonso Falcones
Continuamos con la novela histórica, aunque remontándonos a unos cuantos siglos atrás. En este caso, Ildefonso Falcones (La catedral del mar) nos traslada a la Corona de Aragón durante la segunda mitad del siglo XV, explorando el paso de la Edad Media a la Moderna. Sus 11 millones de ejemplares vendidos y las excelentes críticas cosechadas sitúan la tercera entrega de la saga La catedral del mar como una de las lecturas más exitosas de este año.
Sobre Dios, de Byung-Chul Han
No solo de narrativa vive el lector. Otra de las obras más populares y vendidas de este año se adentra en el terreno de la filosofía de la mano de Byung-Chul Han. Sin embargo, pese a su título, no se trata de un ensayo teológico, sino de una exploración de la obra de Simone Weil, a quien el pensador coreano ve como la figura más brillante del siglo XX. Ideal para quienes deseen meditar un rato al tiempo que descubren nuevas perspectivas.
Tras la puerta, de Freida McFadden
El thriller La asistenta causó furor en 2023, dando lugar a una saga. Dos años después, su autora vuelve a ganarse a la crítica y al público con una nueva historia de crímenes. En ella, la protagonista, quien ha hecho todo lo posible por ocultar su pasado familiar, se ve envuelta en un complot para acusarla de un asesinato cuyo modus operandi conoce demasiado bien. Además de su carrera como escritora, McFadden también ejerce la medicina, por lo que ha podido describir las secciones más truculentas, literalmente, con precisión quirúrgica.
El último secreto, de Dan Brown
Otro de los libros que debes leer antes de que termine el 2025 es, sin duda, la última entrega de las aventuras de Robert Langdon. Dan Brown, quien a estas alturas no necesita presentación, nos traslada a Praga, donde su protagonista deberá enfrentarse a una enigmática organización para rescatar a su novia al tiempo que resuelve misterios y crímenes. El propio autor la describe como la novela “más meticulosamente trazada y ambiciosa” que ha escrito hasta la fecha.
Por decir la verdad, de Pedro J. Ramírez
En 2021, el fundador de El Español publicó sus memorias Palabra de director, que revelaban una faceta desconocida no solo del propio Pedro J. Ramírez, sino de los entresijos de la política española. Cuatro años más tarde, llega su segundo volumen, en el que explora algunos de los episodios más turbulentos de la historia reciente de nuestro país, tales como la lucha contra el terrorismo y la corrupción en las altas esferas. Una lectura indispensable para quienes deseen un relato de primera mano sobre la vinculación entre la prensa y las instituciones.
El expreso de París, de Emma Donoghue
Que no te engañe este título: no tiene nada que ver con la película homónima de 1952. Aquí nos encontramos con un tren que oculta toda clase de secretos e historias, desde un pintor hasta una mujer en busca del anonimato, pasando por una joven con intenciones más oscuras de lo que pudieran parecer en un inicio. La autora de La Habitación logra nuevamente absorber al lector hacia un espacio intimista, pero no por ello exento de emoción y tensiones.
El círculo de los días, de Ken Follett
La construcción y el verdadero propósito de Stonehenge es uno de los misterios más fascinantes de la historia de la humanidad. Y quién mejor que el autor de Los pilares de la Tierra y la trilogía El Siglo para traernos un emocionante relato sobre el origen del enigmático crómlech de Salisbury. Tampoco falta una cuidadosa descripción del contexto histórico, así como una serie de dilemas emocionales y de profundos vínculos entre los personajes.
Ego y supraconciencia, de Manuel Sans Segarra
Para terminar el listado de libros perfectos para regalarle a un hombre en 2025, te proponemos una lectura de esas que te hace pensar y al tiempo te deja con buen sabor de boca. En los últimos años, el doctor Manuel Sans Segarra se ha convertido en una de las figuras más célebres del campo de la neurociencia en España. Sus revolucionarias investigaciones sobre las experiencias cercanas a la muerte y su relación con el ego han encandilado a lectores de todo el mundo. Tanto si crees que realmente hay algo después de esta vida como si prefieres mantener el escepticismo, no te lo puedes perder.