Modo oscuro Modo claro

Los 10 libros sobre geopolítica más vendidos en España en 2025 que te ayudarán a comprender mejor nuestro tiempo

Portadas de los libros mejores libros de geopolítica en Castellano Portadas de los libros mejores libros de geopolítica en Castellano

De Ucrania a Taiwán y de la energía a la inteligencia artificial: estos son los 10 títulos clave para entender la nueva geopolítica global.

El tablero mundial lleva años en movimiento. La invasión rusa de Ucrania en 2022 (y sus consecuencias energéticas y militares), el conflicto entre Israel y Hamás desde 2023, la rivalidad cada vez más tensa entre China y Estados Unidos —marcada por disputas comerciales, tecnológicas y la cuestión de Taiwán—, la inestabilidad crónica en Oriente Medio y el Sahel o los sucesivos golpes de Estado en África occidental son solo algunas piezas de un puzzle global cada vez más complejo. El mundo está patas arriba, y entender por qué ocurren las cosas que ocurren se ha convertido en un auténtico desafío.

Frente a este escenario incierto, historiadores, economistas y analistas políticos han tratado de arrojar luz sobre las dinámicas que están reconfigurando el orden mundial. En sus ensayos encontramos no solo diagnósticos lúcidos, sino también advertencias, preguntas y, en algunos casos, esperanzas. La literatura de la geopolítica vive un momento de esplendor: nunca antes tantos lectores habían sentido la necesidad de comprender cómo los movimientos de poder, los conflictos energéticos o las revoluciones tecnológicas determinan nuestro presente.

Y aunque aún hay títulos esperados que todavía no han llegado a las librerías españolas —como The Eurasian Century: Hot Wars, Cold Wars, and the Making of the Modern World, How Tyrants Fall: And How Nations Survive, The Myth of War in the Taiwan Strait o Empire of AI: Dreams and Nightmares in Sam Altman’s OpenAI—, la buena noticia es que ya existen obras imprescindibles en castellano capaces de ayudarnos a entender este mundo convulso y fascinante.

Si buscas un buen libro que te permita ver más allá de los titulares y comprender las fuerzas que moldean nuestro tiempo, aquí tienes los 10 mejores libros de geopolítica en español, desde análisis de conflictos específicos hasta estudios sobre el impacto global de la inteligencia artificial.

Tierra baldía: un mundo en crisis permanente, de Robert Kaplan

Portada del libro Tierra baldía: un mundo en crisis permanente, de Robert Kaplan

Durante los últimos cinco años, todos hemos dicho alguna vez “estoy harto de vivir tantos sucesos históricos negativos”. No obstante, Robert D. Kaplan estipula que no se trata de una crisis muy distinta de la que vivió el mundo tras cada una de las guerras mundiales. No obstante, en este caso, el eje central es muy diferente: el mundo tras la caída del Muro de Berlín se ha sustentado en la egolatría. A través de análisis geopolíticos, filosóficos e incluso psicológicos, el renombrado periodista detalla cómo hemos llegado hasta aquí y, así como la pregunta más inquietante de todas: qué cabe esperar en un futuro.

El fin del mundo es solo el comienzo, de Peter Zeihan

Portada del libro El fin del mundo es solo el comienzo, de Peter Zeihan

¿Es posible que nuestro modo de vida tal y como lo conocemos esté a punto de cambiar radicalmente? Así lo cree Peter Zeihan, especialista en geopolítica y antiguo miembro de StratFor, think tank especializado en inteligencia y seguridad. Sin embargo, esto no tiene por qué ser una mala noticia, ya que abre todo un mundo de posibilidades. Así comienza este análisis rompedor y alejado de los convencionalismos, que probablemente suscitará tanto esperanzas como temores. Si te apasionan los retos actuales y las consecuencias que podrían tener, este es tu libro.

Testigo de un tiempo incierto: de la caída del Muro a la invasión de Ucrania, de Javier Solana

Portada del libro Testigo de un tiempo incierto: de la caída del Muro a la invasión de Ucrania, de Javier Solana

La guerra de Ucrania es una de las cuestiones internacionales que más conciernen a la opinión pública y más ríos de tinta han hecho correr en los periódicos en los últimos tres años. Y para explicar las claves de su origen y su devenir, una de las voces más reputadas es Javier Solana, exministro del Gobierno español, antiguo secretario general de la OTAN y comandante de la EUFOR. En esta obra, que obtuvo el Premio Espasa en 2023, disecciona el conflicto y sus ramificaciones, dando lugar a un análisis imprescindible para quien desee conocer qué está sucediendo realmente en Ucrania.

Israel y Palestina: anatomía de un conflicto, de Thomas Snégaroff

Portada del libro Israel y Palestina: anatomía de un conflicto, de Thomas Snégaroff

El conflicto en Oriente Medio es otra de las grandes guerras de nuestro tiempo, pero su inicio se remonta a muchísimos años atrás. Este manual del periodista e historiador Thomas Snégaroff ofrece una cronología exhaustiva de la catástrofe, abarcando desde sus orígenes hasta el atentado de octubre de 2023 y sus consecuencias. Además de la información histórica, incorpora numerosos mapas, diagramas y otros complementos que no solo permiten profundizar en esta crisis, sino en la influencia que ha tenido y sigue ejerciendo en todo el planeta.

El Sahel: el nuevo escenario de la geopolítica mundial, de Gerardo Muñoz Lorente

Portada del libro El Sahel: el nuevo escenario de la geopolítica mundial, de Gerardo Muñoz Lorente

Si bien las actuales guerras en Oriente Medio y el este de Europa ocupan todos los telediarios, también existen otros problemas y amenazas de los que pocos tienenconstancia. Y la principal de ellas es el Sahel, un grupo de diez países africanos que enfrentan toda clase de calamidades a diario y que podrían cambiar el curso de la historia en un futuro no muy lejano. Gerardo Muñoz Lorente revela en este ensayo numerosos detalles sobre los conflictos que atraviesan esta región y su posible impacto en una sociedad que prácticamente los desconoce.

El calibrador de estrellas, de Julio Ceballos

Portada del libro El calibrador de estrellas, de Julio Ceballos

China es un país que no suscita precisamente confianza para la mayoría de los habitantes de Occidente (y no sin razón). No obstante, en lugar de verlo únicamente como una amenaza, el consultor Julio Ceballos, experto en negociaciones con el gigante asiático, propone aprender de su modelo para mejorar el nuestro propio. En esta guía, explica de manera asequible cómo funciona la actual economía de China, así como diversas maneras de integrar sus estrategias en el mundo occidental para lograr una competencia equilibrada.

Por qué el futuro es hispano, de Carlos Leáñez

Portada del libro Por qué el futuro es hispano, de Carlos Leáñez

El español es el segundo idioma más hablado del mundo, y la influencia de la cultura hispánica ha aumentado de manera exponencial en las últimas décadas. Con las herramientas adecuadas, podría transformarse en una auténtica superpotencia mundial. Tal es la premisa que defiende el profesor universitario y experto en lingüística Carlos Leáñez, cuya obra ha sido elogiada por figuras como Mª Elvira Roca Barea y el director de cine José Luis López Linares. En este ensayo ameno pero riguroso, explica las claves sobre la Hispanidad, su necesidad de dejar atrás las luchas internas y su potencial como cultura transformadora.

Geohispanidad: la potencia hispana en el nuevo orden geopolítico, de Pedro Baños

Portada del libro Geohispanidad: la potencia hispana en el nuevo orden geopolítico, de Pedro Baños

Una idea similar es la que plantea el ya celebérrimo coronel Pedro Baños: ¿deberíamos conformarnos con depender de poderes extranjeros o luchamos para reclamar un lugar relevante en el tablero político mundial? La necesidad de centrarse en lo que une a todos los países de la Iberosfera y no en lo que separa es el eje principal de este libro que invita a reflexionar sobre nuestro potencial. El mundo cambia a tal velocidad que no resulta descabellado tratar de aprovechar esta oportunidad para consolidar a estas naciones como líderes. Una lectura obligatoria para cualquier interesado en el hispanismo.

La ola que viene: tecnología, poder y el gran dilema del siglo XXI, de Mustafa Suleyman

Portada del libro La ola que viene: tecnología, poder y el gran dilema del siglo XXI, de Mustafa Suleyman

En tan solo unos pocos años, la IA ha pasado de ser un concepto tecnológico más a una de las mayores revoluciones científicas de la historia. Y al margen de que nos guste o no, ha venido para quedarse. Mustafa Suleyman, director de Microsoft AI y cofundador de DeepMind, tiene claro que la inteligencia artificial puede ayudarnos enormemente, pero también comporta grandes riesgos, y más teniendo en cuenta su posible utilización maligna por parte de los gobiernos. Un ensayo recomendado por figuras como Bill Gates, Yuval Noah Harari y el Premio Nobel Daniel Kahneman, que cambiará radicalmente tu manera de ver esta tecnología.

Una teoría crítica de la inteligencia artificial, de Daniel Innerarity

Portada del libro Una teoría crítica de la inteligencia artificial, de Daniel Innerarity

Otra lectura crucial que explora la intersección entre la IA y la política viene de la mano del filósofo y sociólogo Daniel Innerarity. Creatividad, privacidad, analítica predictiva, interacciones entre humanos y máquinas, el poder de los datos, la defensa de la democracia… Todo ello y mucho más se trata en esta obra que obtuvo el Premio de Ensayo Trías de Bes, y que procura evitar el catastrofismo para ofrecer una visión realista a la par que esperanzadora.

Publicación anterior
collage que muestra un hombre vestido de traje por la parte delantera, la silueta de un traje para ir a la oficina, y el traje visto de espaldas. Imagen principal sobre un artículo que habla de las 5 normas imprescindibles para vestir bien el traje de oficina

Angelo Petrucci, maestro sastre de Brioni: "Existen 5 reglas que todo hombre debe cumplir para ir bien vestido a la oficina"

Publicación siguiente
reloj Vacheron Constantin Les Cabinotiers Tourbillon Armilar El Mito de las Pléyades en oro rosa grabado a mano

Vacheron Constantin lanza un reloj con una caja de oro rosa de 18 quilates y diamantes tallada a mano