PP405, la terapia regenerativa financiada por Google que ha conseguido lo imposible: hacer crecer pelo en zonas completamente calvas.
Hace apenas unos días, la farmacéutica Pelage anunció algo que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la alopecia. Hablamos de un nuevo tratamiento tópico, no invasivo, capaz no solo de frenar la caída del cabello, sino de hacer crecer pelo en zonas donde ya no quedaba ni rastro. Su nombre es PP405 y su potencial es tan prometedor que Google ha invertido más de 30 millones de dólares para llevarlo adelante.
Durante años, los tratamientos contra la caída del cabello han vivido atrapados entre tratamientos como el minoxidil y la finasterida, dos opciones con décadas a sus espaldas que apenas ofrecían mejoras visibles para quienes ya habían perdido buena parte de su densidad capilar. Pero esta vez, la historia parece distinta. La biotecnológica Pelage Pharmaceuticals acaba de superar con éxito la fase 2a de su ensayo clínico y, por primera vez, un tratamiento ha logrado que vuelva a crecer pelo en zonas calvas. Así, sin cirugía. Y con solo cuatro semanas de aplicación.
¿Qué es PP405 y por qué ha llamado la atención de Google?
PP405 es una molécula tópica desarrollada por Pelage en colaboración con investigadores de UCLA. Se basa en la activación de las células madre dormidas de los folículos pilosos, que aunque invisibles, siguen presentes incluso en los cueros cabelludos más despoblados. Esta terapia no modifica tus hormonas, ni altera tu sistema, ni requiere inyecciones. Simplemente reactiva lo que ya tienes: tus propios folículos en pausa.
Lo que ha captado el interés de gigantes como Google Ventures es su enfoque regenerativo. No se trata de disimular, de tapar o de mantener lo poco que queda. PP405 trabaja con precisión en la raíz del problema (literalmente) y activa el ciclo natural del cabello. Y lo más importante: en las primeras pruebas, ya ha demostrado que funciona.
Resultados clínicos: cifras que hablan por sí solas
En el ensayo de fase 2a participaron 78 personas, hombres y mujeres con diferentes grados de alopecia androgenética. Durante cuatro semanas, aplicaron PP405 una vez al día. A las ocho semanas —un mes después de dejar el tratamiento—, los investigadores observaron algo que hasta ahora no se había logrado con ningún otro producto tópico: el 31 % de los hombres con mayor pérdida capilar experimentaron un aumento del 20 % en la densidad del cabello. En el grupo placebo, no hubo ningún cambio.
Pero lo más impactante fue otro dato: en algunos participantes, el tratamiento indujo el crecimiento de cabello en zonas donde antes no había folículo visible. Una respuesta inesperada y revolucionaria que confirma la activación de las células madre foliculares. Un detalle técnico con implicaciones enormes para millones de personas.
¿Por qué este tratamiento podría cambiarlo todo?
La mayoría de productos actuales para la caída del pelo atacan causas hormonales o inflamatorias. PP405, en cambio, actúa sobre el metabolismo de las células madre. Según explican desde Pelage, incluso en zonas calvas, estas células siguen vivas aunque estén inactivas. El tratamiento consigue “despertarlas” y reiniciar el crecimiento de manera natural.
Además, los resultados se ven rápido. Mientras otros tratamientos necesitan entre 6 y 12 meses para mostrar cambios visibles, PP405 comienza a hacer efecto en apenas un mes. Y lo hace sin efectos secundarios relevantes ni absorción en sangre, lo que indica un perfil de seguridad alto.
¿Cuándo estará disponible?
Por el momento, Pelage ha completado la fase 2a y se prepara para iniciar la fase 3 en 2026, siguiendo la vía regulatoria de la FDA. Aunque todavía no hay una fecha oficial para su comercialización, la compañía ha dejado claro que está avanzando con paso firme y con respaldo financiero potente.
En paralelo, los pacientes del grupo placebo han sido invitados a continuar el tratamiento en una fase de extensión abierta de tres meses para confirmar su tolerancia a largo plazo. La empresa ya ha anunciado que sus próximos ensayos incluirán más perfiles de pacientes, incluyendo casos avanzados y distintos tipos de cabello y piel.
¿Es esta la cura definitiva para la alopecia?
La palabra “cura” aún pesa demasiado. Pero lo que sí parece claro es que PP405 representa un salto de escala en el tratamiento de la alopecia. No estamos ante un producto cosmético más, ni ante un placebo disfrazado de esperanza. Aquí hay ciencia, datos y resultados que empiezan a romper un techo que parecía inquebrantable.
Como dijo la doctora Christina Weng, directora médica de Pelage: “Esto no va solo de frenar la caída, sino de recuperar lo perdido. Es un avance real en medicina regenerativa”. Y lo es.
Ahora solo queda esperar a que la fase 3 confirme lo que muchos ya sospechan: que estamos ante una nueva era en el tratamiento del cabello. Una era que, quién sabe, podría devolver a millones de hombres algo más que pelo: la confianza.