Modo oscuro Modo claro

Giorgio Armani celebra medio siglo de moda presentando su archivo en Venecia

Campaña Giorgio Armani primavera verano 1992 fotografiada por Aldo Fallai Campaña Giorgio Armani primavera verano 1992 fotografiada por Aldo Fallai
Campaña Giorgio Armani primavera/verano 1992. Crédito imagen: Aldo Fallai

El diseñador celebra sus 50 años de carrera con ARMANI/Archivio, una plataforma digital y física que reúne lo mejor de su legado, y que fue presentada ayer 30 de agosto durante el Festival de Cine de Venecia.

El diseñador Giorgio Armani es uno de esos nombres que definen la historia de la moda de nuestro tiempo. En 1975 fundó su firma en Milán tras haber trabajado como escaparatista y diseñador en otras casas italianas. Pronto encontró su sello: una silueta fluida, despojada de rigidez, que revolucionó la manera en la que hombres y mujeres se vestían. Su estilo conquistó la gran pantalla con películas como American Gigolo o Los intocables, donde su vestuario fue parte esencial de la narrativa cinematográfica. Desde entonces, Armani ha mantenido un diálogo constante con el cine y con la cultura, reforzando la idea de que la moda es un lenguaje universal.

Boceto de Giorgio Armani para la colección otoño-invierno 1980.
Boceto con un diseño de uno de los de los primeros años de Giorgio Armani: colección otoño-invierno 1980.

A lo largo de medio siglo, el diseñador ha consolidado una de las firmas de lujo más poderosas del mundo sin pertenecer a ningún conglomerado. Su independencia no solo ha sido un rasgo distintivo, sino también la clave de su permanencia. Armani ha construido un imperio global que sigue siendo fiel a la visión personal de su fundador: moda como identidad, memoria y proyección hacia el futuro. Con motivo de este aniversario, el creador abre las puertas de su historia con un proyecto que va más allá de la moda: ARMANI/Archivio.

Una cena en Venecia para presentar ARMANI/Archivio

La noche del sábado 30 de agosto, Venecia fue el escenario elegido por Giorgio Armani para dar a conocer oficialmente ARMANI/Archivio, su nuevo archivo digital y físico. La presentación se celebró durante el Festival Internacional de Cine, en una cena exclusiva en beneficio de UNICEF que reunió a personalidades del cine, la cultura y la moda, seguida de una fiesta en la Tesa 113 del Arsenal con 500 invitados.

Campaña Giorgio Armani primavera-verano 1992 fotografiada por Aldo Fallai.
Un recuerdo de los años noventa: campaña primavera-verano 1992 de Giorgio Armani, firmada por el fotógrafo Aldo Fallai.

La plataforma, disponible desde hoy en archivio.armani.com
, reúne miles de looks documentados de colecciones femeninas y masculinas, con acceso completo para los empleados del Grupo Armani y una primera selección de 57 looks abiertos al público. El proyecto funciona como un diccionario visual y conceptual que recoge la evolución de cinco décadas de creatividad, disciplina y coherencia estética.

Campaña Giorgio Armani primavera-verano 1998 fotografiada por Aldo Fallai.
El minimalismo de finales de los noventa en la campaña primavera-verano 1998 de Giorgio Armani, fotografiada por Aldo Fallai.

ARMANI/Archivio además selecciona prendas icónicas que vuelven a presentarse al público para que continúen transmitiendo su mensaje. Esta mirada al pasado conecta directamente con nuevas generaciones, reforzando la idea de circularidad y memoria viva en la moda.

De Milán a Nueva York, pasando por Tokio

Tras Venecia, una selección de looks viajará a siete boutiques emblemáticas. Primero en Europa, con entregas especiales en Milán, París y Londres, y después en Estados Unidos, con una parada en Los Ángeles para la Academy Museum Gala el 18 de octubre y en Nueva York. Finalmente, la ruta llegará a Asia, con paradas en Pekín y Tokio.

Boceto de Giorgio Armani para Leonardo DiCaprio en El lobo de Wall Street (2013).
Boceto original de Giorgio Armani para el vestuario de Leonardo DiCaprio en El lobo de Wall Street (2013).

En paralelo, del 16 al 29 de septiembre, los escaparates de La Rinascente en Milán —donde Armani dio sus primeros pasos— se transformarán en homenajes visuales al archivo. Y el 24 de septiembre, durante la Semana de la Moda de Milán, la Pinacoteca di Brera abrirá una exposición con 150 looks históricos expuestos entre obras de arte. Esa misma semana, Armani cerrará el calendario con un desfile en el Patio de Honor del Palazzo Brera, presentando su colección femenina Primavera/Verano 2026 junto a una selección masculina de su última pasarela.

Archivo Giorgio Armani 1975-2025 con traje masculino en tonos tierra.
Una de las piezas preservadas en ARMANI/Archivio: un traje masculino en tonos neutros, símbolo del estilo depurado de la casa.

Más allá de la celebración, Armani aprovechó la ocasión en Venecia para reafirmar su compromiso social: el evento apoyó a UNICEF con una contribución destinada al Fondo Temático Humanitario Global, dedicado a la protección de la infancia en contextos de conflicto y emergencia.

Publicación anterior
George Clooney posa junto a su mujer en la alfombra roja del 82º Festival Internacional de Cine de Venecia

Cuánto vale (y dónde puedes comprar) el reloj de oro con correa de aligátor que George Clooney vistió ayer en Venecia

Publicación siguiente
Jacob Elordi con camisa blanca y gafas de sol durante su llegada en góndola al Festival de Cine de Venecia 2025.

Jacob Elordi conquista Venecia con tres looks que resumen muy bien su nuevo estilo