Modo oscuro Modo claro

Giorgio Armani, una vida en imágenes: las 20 fotografías que mejor definen su trayectoria

Giorgio Armani en su taller junto a una modelo y parte de su equipo Giorgio Armani en su taller junto a una modelo y parte de su equipo
Giorgio Armani entre bastidores junto a su equipo durante la preparación de su colección otoño-invierno en marzo de 1983

Repasamos las fotos más personales que han marcado la trayectoria profesional de Giorgio Armani

En uno de los primeros capítulos de la serie «Sexo en Nueva York», Carrie Bradshaw ve a Mr. Big salir de una iglesia en Manhattan acompañado de una señora mayor. Más allá del hecho de ver al hombre que le gusta salir de una iglesia, lo que verdaderamente le llama la atención a su protagonista es que el hombre que le quita el sueño «va vestido de Armani en domingo». Menudo flechazo… Con ese porte de hombretón elegante, seductor y sofisticado hasta el punto de cuidar su alma igual que su imagen, Carrie queda hechizada y, a golpe de impulso efervescente, aborda a Mr. Big en la calle nada menos que delante de su madre, que más tarde se convertiría en su futura suegra. Ese es el poder de un traje de Giorgio Armani.

En sus nueve décadas de vida dedicada a un oficio, Giorgio Armani ha pasado de ser un currante escaparatista a convertirse en un gigante de la moda, acumulando a sus espaldas un álbum de recuerdos que merece la pena desempolvar. Y, si bien es cierto que el diseñador milanés dijo una vez que «es importante no vivir de la nostalgia», hemos decidido rendirle un sentido homenaje abriendo el baúl de los recuerdos.

Las fotos de Giorgio Armani de niño

Giorgio Armani de niño, vestido con traje y corbata, en 1942.
Giorgio Armani de niño, vestido con traje, guantes y corbata, en 1942. Cortesía de Giorgio Armani.

«A veces me parecía que nunca había tenido infancia ni adolescencia» Recordó Giorgio Armani en más de una ocasión. Mussolini estaba en el poder en aquella época, aliado con la ocupación nazi, por lo que la ciudad natal de Armani estaba constantemente bajo fuego y bombardeos. La familia, al igual que otros residentes de Piacenza, tuvo que refugiarse en los sótanos.

Giorgio Armani de joven, en 1952 haciendo el servicio Militar
Giorgio Armani en 1952 durante el servicio militar

Aunque de joven empezó la carrera de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Milán, no llegó a terminarla. Al finalizar el servicio militar, Giorgio Armani comenzó su andadura en el mundo de la alta costura como escaparatista. Posteriormente, fue contratado por los grandes almacenes Style Office, donde trabajó como comprador.

Sus primeros paso en el mundo de la moda

El diseñador italiano Giorgio Armani a los 41 años
El diseñador italiano Giorgio Armani a los 41 años.

A los 41 años, Armani ya había acumulado experiencia como escaparatista y diseñador en Nino Cerruti, lo que le dio un conocimiento profundo de la moda masculina, aunque fue con Sergio Galeotti con quien encontró el apoyo económico y estratégico que necesitaba para dar el salto.

Giorgio Armani de joven junto a su perro
Giorgio Armani de joven junto a su perro

Su propuesta de trajes suaves en lugar de estructurados, con chaquetas de corte más largo, pantalones de pliegues holgados y abrigos con cinturón que rozaban el suelo, marcó un enfoque completamente nuevo de la vestimenta. Aplicó las mismas técnicas a la ropa femenina, liberando a muchas mujeres de las siluetas recargadas y ceñidas que imponían otras marcas. Su paleta de colores apagados, en grises y beiges, se convirtió en sinónimo de un lujo discreto.

Armani examinando bocetos para nuevos diseños en 1979.
Armani examinando bocetos para nuevos diseños en 1979.

En 1973, Giorgio Armani y su socio Sergio Galeotti abrieron su primera tienda en Milán. Para lograrlo, Armani tuvo que vender su viejo Volkswagen. Dos años más tarde, ambos fundaron la empresa con un capital inicial de 10.000 dólares. Juntos presentaron en 1975 su primera colección en Milán, marcada por la silueta relajada de las chaquetas sin forro, un gesto que rompía con la rigidez de la moda de la época y que le valió el título de «Rey de las chaquetas».

Giorgio Armani junto a su socio Sergio Galeotti en 1973
Giorgio Armani junto a su socio Sergio Galeotti en 1973.

Paralelamente, el diseñador continuó trabajando como freelance para marcas italianas como Ermenegildo Zegna, Ungaro y la española Loewe. En sus propias colecciones creó el conjunto que pronto se convirtió en su sello distintivo: un traje con chaqueta holgada y pantalones de pierna recta. Armani eliminó el forro y las hombreras de la chaqueta, prescindió de las obligatorias rayas en los pantalones y alivió los cuellos de las camisas del exceso de almidón.

Entre 1979 y 1980, Armani consolidó su estilo y comenzó su expansión internacional. Fue en estos años cuando Hollywood abrazó su propuesta: vistió a Richard Gere en American Gigolo (1980), llevando su nombre a la gran pantalla. Ese momento marcó el inicio de su relación con el cine y la cultura popular.

Giorgio Armani y la década de los 80

Armani posando para un retrato con modelos en un avance de la colección prêt-à-porter otoño-invierno 1980.
Armani posando para un retrato con modelos en un avance de la colección prêt-à-porter otoño-invierno 1980.

En 1981, Giorgio Armani lanzó sus líneas Armani Jeans, Armani Junior y Emporio Armani. La gran demanda y los elevados precios de sus colecciones provocaron un auge de falsificaciones, hasta el punto de que en 1982 canceló su desfile en Milán. Ese mismo año se convirtió en el segundo diseñador de la historia, después de Christian Dior, en aparecer en la portada de la revista Time.

Giorgio Armani posa divertido junto a unas modelos en plena calle en 1982.
Giorgio Armani posa divertido junto a unas modelos en plena calle en 1982.

En plena era dorada de las supermodelos en los años 80, Giorgio Armani reunió en sus pasarelas a los rostros más deseados de la moda. Nombres icónicos desfilaron con sus creaciones, consolidando su prestigio y situando sus shows como citas imprescindibles dentro del calendario internacional.

Armani al final de su desfile para presentar su colección primavera-verano de 1983.
Armani al final de su desfile para presentar su colección primavera-verano de 1983.

En 1983, Giorgio Armani recibió el prestigioso premio del Consejo de Diseñadores de Moda de América al Mejor Diseñador Internacional. Cuatro años más tarde, en 1987, fue galardonado con el primer Premio a la Trayectoria Profesional en Diseño de Moda Masculina, un reconocimiento a su influencia en la moda de la época.

Armani mostrando algunos bocetos a la actriz estadounidense Linda Gray en 1983.
Armani mostrando algunos bocetos a la actriz estadounidense Linda Gray en 1983.

En 1989, Armani abrió en Milán una tienda que, además de ropa, zapatos, accesorios y cosméticos, ofrecía flores, dulces y libros, e incluía el Emporio Armani Caffè, un restaurante japonés Nobu y una discoteca. A finales de los años 80, sus colecciones apostaban por las líneas amplias y fluidas, tejidos ligeros y colores sobrios que definieron el concepto de “lujo relajado”. Con estas propuestas, Armani consolidó su influencia en la moda internacional y marcó la estética elegante y funcional que dominaría la década siguiente.

Giorgio Armani durante la preparación de su colección otoño-invierno en marzo de 1983
Giorgio Armani durante la preparación de su colección otoño-invierno en marzo de 1983
El diseñador Giorgio Armani trabajando en su oficina en Italia en 1984.
Armani trabajando en su oficina en Italia en 1984 | Fotografía: Angelo Deligio/Mondadori Portfolio/Getty Images

Los años 90 para Giorgio Armani

Giorgio Armani junto a Andrea Camerana y a Leo DellOrco
Giorgio Armani junto a Andrea Camerana y a Leo DellOrco

Armani, único accionista de Giorgio Armani SpA, rechazó en repetidas ocasiones las propuestas de distintos conglomerados de lujo que buscaban integrar su firma. Siempre defendió la independencia de la marca como «un valor esencial».

Armani en el Club 55 de Saint-Tropez, Francia, en 1994.
Armani en el Club 55 de Saint-Tropez, Francia, en 1994 | Fotografía: James Andanson/Sygma/Getty Images

En septiembre de 1996, Giorgio Armani organizó una fiesta repleta de estrellas para celebrar la inauguración de una nueva tienda en Nueva York. Asistieron numerosas celebridades, como Naomi Campbell (en la foto) y Winona Ryder.

Giorgio Armani junto a Naomi Campbell en una fiesta en 1996
Armani y Naomi Campbell en una fiesta, 1996. Fotografía: Rose Hartman/Getty Images.

Giorgio en los 2000

«La mujer real del año 2000 no quiere ser rehén de las reglas de la moda. Quiere la libertad de crear su propio estilo con pasión y un sentido de realización personal», afirmó el diseñador sobre su colección primavera-verano 2000 de Giorgio Armani.

En octubre de 2003, la Royal Academy de Londres inauguró Giorgio Armani: A Retrospective, con más de 400 piezas agrupadas por color, forma y estilo. La muestra, organizada en el nuevo espacio de Burlington Gardens, fue una instalación teatral creada por Robert Wilson, que transformó la moda en experiencia visual.

Armani y las modelos agradecen los aplausos tras la presentación del desfile femenino de la colección primavera-verano 2019, celebrado durante la Semana de la Moda de Milán en 2017.
Giorgio Armani junto al modelo español Gerard Sabé y otros modelos, agradeciendo los aplausos al final de su desfile de primavera/verano 2018

Giorgio Armani no salió solo tras presentar su colección masculina primavera-verano 2022: por primera vez lo acompañó Leo Dell’Orco, director de la línea masculina desde 1977. Fue un gesto simbólico que reconocía su papel clave en la creación y proyección de esa parte de la firma

En la presentación de la colección Privé primavera-verano 2025 en París, Giorgio Armani celebró el vigésimo aniversario de su línea de alta costura. Al final del desfile, salió a saludar. Esta fue una de sus últimas apariciones públicas y la última vez que Giorgio Armani salió a saludar tras sus desfiles.

Giorgio Armani al final de la presentación de la colección Privé primavera-verano 2025
Giorgio Armani al final de la presentación de su colección Privé primavera-verano 2025

En junio de 2025, por primera vez en la historia de la firma, Giorgio Armani no acudió a su desfile en Milán. Tras una breve hospitalización, la casa anunció en un comunicado que el diseñador, de 90 años, se recuperaba en su domicilio y no asistiría a ninguno de los dos desfiles previstos.

El diseñador Giorgio Armani falleció a los 91 años de edad, el pasado 04 de septiembre de 2025, mientras se encontraba inmerso en la preparación de la celebración del 50 aniversario de su marca.

Publicación anterior
El diseñador Giorgio Armani de joven abrazando a su madre.

Fallece Giorgio Armani a los 91 años: así ha sido la vida del hombre que cambió para siempre la moda masculina