La pop-up NEW toma el centro de Madrid con más de 80 marcas y una programación pensada para conectar con los jóvenes, tras un evento de apertura al que no faltó nadie.
La verdad es que hace unos años, nadie hubiera imaginado que El Corte Inglés terminaría siendo uno de los grandes referentes de estilo para la generación Z. Y sin embargo, ahí está. Con campañas que consiguen enganchar tanto a padres como a hijos, y con una estrategia de comunicación que ha sabido escuchar, interpretar y responder a lo que pide la calle. Esta segunda edición de la campaña NEW es, en ese sentido, una prueba de fuego superada con muy buena nota.
Ya lo habían demostrado antes con Ya es Primavera, con su mirada al hombre contemporáneo a través de Emidio Tucci y con colaboraciones que han sabido situar a la marca en la conversación. Pero ahora han ido un paso más allá. Con esta nueva campaña centrada en el público joven, El Corte Inglés no solo ha afinado su puntería: ha dado justo en el centro. Un caso de éxito que demuestra que cuando el marketing se hace bien, las respuestas llegan solas. Y en este caso, con resultados visibles desde el primer día.
Una tienda efímera para probar, jugar y quedarse
Desde el pasado 22 de mayo, el aparcamiento exterior del centro de El Corte Inglés de Castellana se ha convertido en un punto de encuentro para todo aquel que quiera ponerse al día en moda, belleza, tecnología o cultura. La pop-up NEW estará abierta hasta el 8 de junio y reúne en un mismo espacio a más de 80 marcas, muchas de ellas muy presentes en la vida de los jóvenes de hoy.
Entre las firmas de ropa y complementos aparecen nombres como Scalpers, Sfera, Bimba y Lola, Lacoste, Green Coast, One Dilemma o Desigual. Pero también hay hueco para la belleza (con MAC, Maison Margiela, Zadig & Voltaire o ghd), las zapatillas más buscadas del momento (de Adidas a Hoka, pasando por Puma y New Balance) y hasta tecnología con un corner especial de Apple.
El ambiente recuerda a esos espacios de feria urbana con personalidad propia: food trucks con propuestas para todos los gustos (de New York Burger a Momo Kebab o Honest Greens), un café de especialidad, desayunos dulces, talleres y hasta conciertos inesperados que se van desvelando por redes sociales. La idea es clara: crear un espacio que se sienta actual, cambiante, vivo. Un lugar donde pasar la tarde y no solo ir de compras.
Todo está pensado para que el público joven se sienta en casa. Desde el horario (de 12:30 a 22:00, ampliando la zona gastronómica hasta las 23:00) hasta la ubicación, junto a Nuevos Ministerios, en pleno centro de Madrid. No es casualidad que El Corte Inglés haya elegido este punto estratégico: aquí confluyen estudiantes, trabajadores, turistas y vecinos. Todos tienen algo que encontrar en esta experiencia efímera que no necesita grandes discursos para llamar la atención.
Tini, Quevedo y una noche que lo cambió todo
La apertura de la pop-up NEW no llegó sola. El pasado martes por la noche, El Corte Inglés organizó uno de los eventos más comentados de la temporada. Una fiesta al aire libre, frente a su centro de Castellana, con más de 1.500 invitados, música en directo y un cartel que parecía sacado de cualquier festival internacional.
Tini Stoessel y Quevedo, protagonistas de la campaña NEW, fueron los encargados de poner ritmo a una noche que reunió a actores, cantantes, influencers, deportistas y creadores de contenido. Maxi Iglesias, Miriam Rodríguez, Dani Carvajal, Dulceida, Jessica Goicoechea, Lola Lolita, Nil Moliner, Lucía Rivera o Tana Rivera fueron solo algunos de los rostros conocidos que se dejaron ver por allí.
El Corte Inglés no está jugando a parecer actual o moderno. Lo es. Y lo demuestra no solo con campañas de imagen, sino con acciones como esta: una noche diseñada para generar conversación real, compartir experiencias y conectar desde la emoción.
El ambiente fue el que te encontrarías en un festival de estilo Cochella, Mad Cool y similares, solo que aquí había una alfombra «azul» que recibió a los más Vips de la cultura popular española. Todo estaba centrado en disfrutar, en pasarlo bien, en sentir que algo estaba pasando y que merecía la pena estar ahí. Entre conciertos, luces, fotos y comida (mucha comida), quedó claro que NEW no es solo un lema. Es una manera de entender hacia dónde quiere ir la marca y con quién quiere hacerlo.
La combinación de una pop-up store con una fiesta de esta magnitud no es algo que se vea todos los días. Pero si algo ha dejado claro El Corte Inglés con esta nueva edición de NEW, es que ya no se trata solo de vender ropa. Se trata de generar momentos. Y esta campaña, sin duda, lo ha conseguido.